El presidente de Castilla-La Mancha presenta en el Debate sobre el Estado de la Región un paquete de proyectos estratégicos para Ciudad Real.
Inversiones para garantizar el agua en el Campo de Calatrava
Una de las actuaciones más destacadas anunciadas por Emiliano García-Page es la adjudicación este mes de octubre de 2025 de la Tubería a la Llanura Manchega con ramal al Campo de Calatrava, una infraestructura valorada en 95 millones de euros.
Este proyecto beneficiará a 150.000 habitantes, asegurando el abastecimiento de agua en cantidad y calidad, una demanda histórica de la provincia que busca solucionar problemas estructurales de acceso al recurso hídrico.
Novedades en Ciudad Real: El restaurante El Mirador de La Mancha repite triunfo en el III Concurso Provincial de Tapas
Campus Biosanitario, un proyecto estratégico
Otro de los anuncios de mayor impacto es la creación del Campus Biosanitario de Ciudad Real, una de las grandes apuestas universitarias de la región. García-Page calificó esta inversión como “estratégica tanto para la provincia como para la región”, al posicionar a Ciudad Real como referente en formación y tecnología biosanitaria.
Avances en sanidad: nuevos centros y hospitales
El presidente autonómico confirmó importantes actuaciones sanitarias para la provincia:
- Nueva zona básica de salud en el entorno del Hospital General Universitario de Ciudad Real, que incluirá un centro de salud junto a la vía verde.
- Finalización del nuevo hospital de Puertollano entre finales de 2026 y principios de 2027.
- Ampliación del hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan, con una inversión de 75 millones de euros.
- Apertura próxima de los nuevos centros de salud de Alcoba de los Montes y Manzanares II.
Estas infraestructuras forman parte del compromiso del Ejecutivo regional por reforzar la red pública de salud.
Educación y residencias para estudiantes
En materia educativa, García-Page destacó que se acometerán 20 grandes actuaciones hasta 2026, como los nuevos talleres de Formación Profesional en el IES Juan Bosco de Alcázar de San Juan y la reforma integral del IES Sotomayor en Manzanares.
También se pondrán en marcha nuevas residencias de estudiantes en Albacete, Toledo, Talavera de la Reina y Almadén, ampliando la oferta regional que actualmente alcanza casi 2.000 plazas.
Impulso a la innovación y la investigación
El presidente autonómico mencionó como referentes tecnológicos al Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano y al ITECAM de Tomelloso, destacando que Castilla-La Mancha ha incrementado en un 64% el gasto en innovación desde 2015, superando la media nacional.
Este esfuerzo busca consolidar el tejido industrial e investigador de la región.
Nuevos servicios de transporte público
En cuanto a movilidad, se pondrá en marcha el servicio ASTRA para conectar Pozuelo de Calatrava, Poblete y Carrión de Calatrava con la capital.
Además, se extenderá el transporte sensible a la demanda a la comarca de Almadén, modelo que ya funciona en el Campo de Montiel como herramienta frente al reto demográfico.
Infraestructuras urbanas y rurales
La pasarela ciclo peatonal que unirá Ciudad Real y Miguelturra se inaugurará entre noviembre y diciembre de 2025, tras una inversión superior a los 7 millones de euros financiada con fondos Next Generation.
En el entorno rural, Solana del Pino contará con un nuevo centro de mayores en 2026, demostrando el enfoque inclusivo del gobierno regional en todas las zonas de la provincia.
Cultura y tradición con sello regional
Por último, el presidente anunció la creación del Centro Regional de Cultura Popular y Folclore en el antiguo colegio Ferroviario de Ciudad Real capital. Se espera definir su contenido a principios de año, y albergará actividades de bandas de música, coros, danzas y trajes tradicionales, posicionándose como nuevo motor cultural.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

