page perez marcote
page perez marcote

El acuerdo impulsará una decena de proyectos punteros en rehabilitación, cirugía, investigación y formación en el centro nacional de referencia en Toledo.

Acuerdo histórico para la sanidad especializada

El Gobierno de Castilla-La Mancha y la Fundación Amancio Ortega han firmado este lunes un convenio de colaboración para financiar una decena de proyectos clave en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, considerado centro de referencia nacional para el tratamiento de lesiones medulares complejas.

El acto de la firma se ha celebrado en la sede de la Fundación en A Coruña y ha contado con la participación del presidente regional, Emiliano García-Page, y la presidenta de la Fundación, Flora Pérez Marcote.

Una inversión millonaria para impulsar la vanguardia médica

La Fundación Amancio Ortega aportará 11,24 millones de euros que permitirán al Hospital desarrollar proyectos punteros en los campos de la rehabilitación personalizada, la cirugía de alta tecnología, la formación profesional especializada y la investigación científica avanzada.

Entre las iniciativas más destacadas se incluyen:

  • Equipamiento robotizado de última generación para tratamientos de rehabilitación.
  • Un quirófano integrado de alta tecnología.
  • Un programa de rehabilitación intensiva para mejorar la función de la mano en pacientes tetrapléjicos mediante estimulación cerebral.
  • Nuevas unidades científicas para investigación médica.
  • Formación avanzada para el personal sanitario.

Toledo, referente nacional en lesiones medulares

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo lleva más de 50 años siendo un referente en rehabilitación integral de personas con lesiones medulares. Más de 35.000 pacientes han sido atendidos desde su fundación, consolidándose como uno de los centros más prestigiosos del país.

Pionero en tratamientos como el uso de marcapasos diafragmáticos, cirugías de la mano tetrapléjica, rehabilitación con exoesqueletos o el desarrollo de realidad virtual aplicada a la recuperación funcional, el hospital también ha promovido la creación de unidades como las de salud mental o sexualidad y reproducción asistida para personas con lesión medular.

Fundación Amancio Ortega: compromiso con la sanidad pública

La Fundación Amancio Ortega continúa así su línea de colaboración con el sistema público de salud en proyectos centrados en el bienestar de personas vulnerables. En Castilla-La Mancha, ya ha participado en la creación del Centro de Rehabilitación Neurológica de la Fundación NIPACE en Guadalajara.

Con esta nueva aportación, se refuerza la colaboración público-privada con impacto directo en el desarrollo de la medicina avanzada, consolidando al Hospital de Parapléjicos como una referencia europea en innovación sanitaria.

Compromiso institucional con el futuro de la sanidad

Durante el acto, Emiliano García-Page ha agradecido el respaldo de la Fundación, destacando que esta inversión permitirá al Hospital “mantener su posición de vanguardia y marcar nuevos estándares en el tratamiento de lesiones medulares”.

Por su parte, Flora Pérez Marcote ha reafirmado la apuesta de la entidad que preside por proyectos “con un impacto directo y medible en la vida de las personas”, y ha valorado el trabajo del equipo profesional del Hospital como “ejemplo de entrega y excelencia”.

Sigue informado en Ciudad Noticias.