PSOE y AEPA sellan un acuerdo para relanzar la gestión municipal y devolver el protagonismo a los vecinos
Almagro, 20 de mayo de 2025. La localidad ciudadrealeña de Almagro inicia una nueva etapa política tras la aprobación de la moción de censura contra el ya exalcalde Francisco Javier Núñez (PP). El socialista Francisco Ureña Prieto ha sido investido nuevo alcalde en un Pleno marcado por la legalidad constitucional del proceso y la necesidad de restaurar la gobernabilidad perdida tras la ruptura del pacto previo entre el PP y AEPA.
La moción, respaldada por el Grupo Municipal Socialista y el edil de AEPA, Genaro Galán, se presenta como una solución para “recuperar la estabilidad institucional” y frenar el bloqueo político vivido en los últimos meses. El PSOE, que ganó las elecciones municipales de mayo de 2023 con 6 concejales, consolida así una nueva mayoría (6 PSOE + 1 AEPA) frente a los 5 ediles del PP y el restante de AEPA.
Ureña: “Aferrarse al sillón fue un acto de soberbia”
Durante su discurso de investidura, Francisco Ureña no ha esquivado las críticas a la gestión de su antecesor, asegurando que “la ruptura del acuerdo de gobierno debía haber venido acompañada de la dimisión del alcalde”. Sin embargo, lamentó que el PP optara por mantenerse en el poder sin mayoría, lo que desembocó en una situación de parálisis municipal y clima de tensión.
“La moción de censura es el mecanismo democrático para restaurar la legitimidad cuando se pierde la mayoría”, ha enfatizado el nuevo alcalde, destacando que esta nueva etapa responde al mandato expresado por la ciudadanía. “Contra los hechos no valen razones. Hoy se cumple la voluntad del pueblo de Almagro”, recalcó.
Un acuerdo de gobierno basado en el respeto y la lealtad
El nuevo equipo de gobierno se articula sobre un pacto entre el PSOE y AEPA, que incluirá un programa de acción conjunto para los próximos dos años. Aunque el contenido de ese programa se dará a conocer en los próximos días, Ureña ha adelantado que se centrará en “activar proyectos bloqueados, impulsar el desarrollo local y devolver la normalidad institucional”.
“Gobernar desde el diálogo, con respeto mutuo, es el compromiso que asumimos”, expresó Ureña, quien ha elogiado la disposición del concejal Genaro Galán, al que agradeció su valentía por sumarse a este proyecto político que, afirma, nace con vocación de estabilidad y cercanía con la ciudadanía.
Firmeza frente a los ataques y mirada al futuro
El nuevo regidor ha hecho referencia a los últimos días de crispación política, en los que, según denunció, se han vertido ataques personales y acusaciones sin fundamento contra su persona. “Tengo 71 años, una vida dedicada al servicio público y un equipo con muchas ganas de trabajar”, expresó con serenidad.
Asimismo, subrayó la importancia de dejar atrás los intereses personales y centrarse en el bien común de Almagro. “La historia está llena de políticos que confundieron sus intereses personales con los del pueblo”, afirmó, marcando así distancia con la gestión saliente.
Una nueva etapa para Almagro: diálogo, ilusión y trabajo
El Grupo Municipal Socialista ha manifestado su satisfacción por este nuevo ciclo político y ha reiterado su compromiso con una gestión centrada en los vecinos, bajo los principios de transparencia, eficacia y respeto institucional.
Francisco Ureña cerró su intervención con un mensaje esperanzador: “Entre todos y todas haremos de Almagro un lugar mejor”, destacando que “el diálogo, la ilusión y el trabajo serán las herramientas que guíen este gobierno”.