chambraoprevio
chambraoprevio

El XXII Festival Regional de Coros y Danzas se celebra este 8 de noviembre en el Auditorio Municipal de Puertollano, con grupos de Extremadura y Castilla-La Mancha.

La tradición vuelve a brillar en Puertollano

La ciudad de Puertollano vivirá una nueva edición del Festival Regional «Premio Chambra», organizado por el grupo de coros y danzas “Fuente Agria”, una cita cultural consolidada que este 2025 alcanza su vigésima segunda edición.

El evento tendrá lugar este viernes 8 de noviembre a las 20:00 horas, en el Auditorio Municipal, y contará con la participación de tres destacadas agrupaciones de música tradicional:

  • Asociación de Coros y Danzas de Badajoz
  • Agrupación de Música y Danzas “Manuel de Falla” de Manzanares
  • Asociación de Coros y Danzas “Fuente Agria” de Puertollano

Este festival busca preservar y difundir el folklore regional, acercando a las nuevas generaciones las raíces culturales de Castilla-La Mancha y Extremadura, a través de la música, el canto y la danza.

Francisco Rosell, Premio Chambra 2025

El Premio Chambra 2025 será entregado al periodista Francisco Rosell, nacido en Puertollano y reconocido a nivel nacional por su extensa trayectoria en medios como El Mundo, donde fue director, y Vozpópuli. Actualmente colabora como columnista en El Debate.

El galardón reconoce su compromiso con la verdad, la libertad de expresión y su constante defensa de los valores democráticos desde el ejercicio del periodismo. Además de su faceta profesional, Rosell ha sido pregonero de la Feria de Mayo, embajador del Santo Voto y mantiene un vínculo constante con su tierra natal y su cultura.

Una noche de cultura y raíces

El Festival Regional “Premio Chambra” no solo es un escaparate del folklore sino también un espacio de reconocimiento a personas que contribuyen a proyectar los valores de Puertollano más allá de sus fronteras.

La presencia de agrupaciones de distintas regiones refuerza el carácter interregional del evento, que fomenta la convivencia cultural y el intercambio artístico, fortaleciendo la identidad compartida en torno a la música tradicional.

La entrada es libre hasta completar aforo y se espera una alta participación del público local, que año tras año arropa esta iniciativa.

Sigue informado en Ciudad Noticias.