El delegado de Desarrollo Sostenible agradece al Ayuntamiento de Solana del Pino su implicación en el programa ‘Explora tu Espacio’, en una actividad con escolares del IES Galileo Galilei.
Educación ambiental en plena Sierra Madrona
Casto Sánchez Gijón, delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, ha destacado la importancia de la colaboración institucional en la promoción del turismo sostenible y la sensibilización ambiental, en el marco del programa ‘Explora tu Espacio’, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha.
En esta ocasión, la iniciativa se ha desarrollado en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona, con la participación de un grupo de alumnos de 2º de ESO del IES Galileo Galilei de Puertollano, que han visitado las pinturas rupestres del Collado del Águila, un enclave declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Lee también: La Fuente Agria de Puertollano tendrá nueva iluminación artística gracias a Fundación Iberdrola
Una experiencia inmersiva en patrimonio natural y cultural
La actividad comenzó en el Centro de Interpretación de Solana del Pino, donde los estudiantes conocieron la biodiversidad de Sierra Morena, con especial atención a especies emblemáticas como el lince ibérico y el buitre negro, así como al legado histórico de la zona.
Posteriormente, realizaron una ruta de senderismo de 3,2 kilómetros hasta las pinturas rupestres, acompañados de educadores ambientales que ofrecieron explicaciones interpretadas del entorno, integrando valores ecológicos, geológicos y culturales.
Durante el recorrido, se resaltaron elementos singulares del paisaje montañoso, así como las amenazas ambientales que enfrenta este ecosistema. También se proyectó un documental sobre el parque para consolidar los aprendizajes adquiridos.
Fomento del turismo responsable y sostenible
El programa ‘Explora tu Espacio’ está diseñado para grupos escolares, asociaciones y entidades sociales, ofreciendo visitas guiadas gratuitas que fomentan el contacto directo con el medio ambiente y promueven una actitud responsable hacia la conservación.
Entre los objetivos del programa destaca el impulso de un modelo de turismo sostenible que ponga en valor espacios como el Volcán de Alhorín, el Río Robledillo o el complejo minero romano de Minas de Diógenes, todos ellos ubicados en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
Agradecimientos institucionales
Tanto el Ayuntamiento de Solana del Pino, como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, han agradecido la implicación del IES Galileo Galilei y su profesorado. En palabras del delegado Casto Sánchez Gijón, «actividades como ésta ayudan a formar a los jóvenes en valores de respeto y conocimiento del entorno, fundamentales para el futuro del medio rural y natural».
Asimismo, Solana del Pino se consolida como un referente en conservación y educación ambiental, posicionándose como uno de los puntos clave de la red de centros de interpretación de la región.
Actividades abiertas a más entidades
El programa continúa activo y abierto a centros educativos de primaria, secundaria, universidades y colectivos sociales. Las visitas, organizadas por la empresa pública Geacam, combinan actividades en centros de interpretación con rutas guiadas en el entorno natural.
Las entidades interesadas en participar pueden contactar mediante el correo actividades.ci@geacam.com para programar nuevas jornadas educativas en este enclave natural protegido.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.