Este anuncia llega después de que más de 1.600 personas, entre supervivientes, familiares de víctimas y afectados por los atentados, pidiesen al presidente Joe Biden, que no acuda a los actos del XX aniversario del atentado a las Torres Gemelas, ubicadas en el centro financiero de Nueva York, a menos que el Pentágono publique los documentos que involucrarían presuntamente a Arabia Saudí de los actos.
Desde la Casa Blanca han indicado que «la Policía Federal de Estados Unidos (FBI) ha decidido revisar los documentos sobre el 11-S para identificar información adicional apropiada para su divulgación lo antes posible», según recoge CNN.
Asimismo, Biden ha dado la bienvenida a esta iniciativa que, ha recordado, estaba presente en su campaña electoral. «Mi Administración se compromete a garantizar el máximo grado de transparencia conforme a la ley y a adherirse a la rigurosa orientación emitida durante la Administración Obama-Biden sobre la invocación del privilegio de los secretos de estado», ha dicho en un comunicado de la Casa Blanca.
20 años del atentado a las Torres Gemelas
Cerca de 3.000 personas murieron en los ataques orquestados por la organización terrorista Al Qaeda en el World Trade Center de Nueva York, en el Pentágono y cerca de Shanksville, en Pensilvania.
Desde España, uno de los momentos más recordados es cuando el periodista Matías Prats contaba en directo los atentados del 11 de septiembre con el entonces corresponsal Ricardo Ortega.
Millones de personas observaban en la televisión las imágenes en directo de la explosión provocada por la colisión en una de las Torres Gemelas. Cuando colisionó el segundo avión, Matías Prats pronunció una de las frases más icónicas del día y que hoy en día sigue siendo recordada por muchos españoles: «La otra torre, Ricardo, la otra torre».