gloria chamorro
gloria chamorro

Por Ciudad Noticias

En el ecuador de su mandato 2023-2027, Gloria Chamorro hace un repaso exhaustivo a los logros alcanzados, los retos superados y las metas que aún quedan por cumplir en Guadalmez. Un testimonio que habla de compromiso, honestidad, cercanía y trabajo constante por su pueblo.

Un Ayuntamiento transparente, honesto y estable

— Alcaldesa, al llegar al ecuador de su legislatura, ¿cuáles considera que son los logros más significativos que ha alcanzado su equipo en estos dos años?

Hemos conseguido crear un Ayuntamiento para todos: transparente, económicamente estable y honesto. Aunque siguen existiendo problemas, hemos alcanzado acuerdos en todas las deudas heredadas. Se ha recuperado una imagen de seriedad y trabajo que llevaba décadas sin construirse, fruto de gobiernos anteriores que dividieron a la población y gestionaron los recursos de forma arbitraria, ignorando incluso facturas y pagos a empresas y autónomos inexistentes.

Hoy, los vecinos vuelven a creer en la honradez del Ayuntamiento. Era un objetivo que parecía imposible, porque había una desconfianza absoluta. Pero lo hemos logrado con trabajo, verdad y compromiso.

Atención a mayores, inclusión y proyectos sociales

— En términos de servicios públicos, ¿qué mejoras se han implementado en áreas como la atención a mayores, educación y sanidad desde 2023?

Hemos reforzado la ayuda a domicilio, que actualmente llega a 43 usuarios, y el servicio de comida a domicilio, que alcanza a más de 30 personas.

También hemos puesto en marcha el proyecto “Un paseo por Guadalmez”, que permite a nuestros mayores trabajar la memoria, la motricidad y la participación social. Además de sus beneficios cognitivos y físicos, este programa ha servido para sacar de casa a vecinos que, de otro modo, no saldrían. Es un proyecto profundamente humano y transformador.

Apoyo al comercio local y al empleo justo

— ¿Qué iniciativas se han llevado a cabo para fomentar la actividad económica y el empleo?

Hemos consolidado un compromiso que nació en la anterior legislatura: que el gasto público se quede en Guadalmez. Cuando llegamos al gobierno, la mayoría de proveedores eran de fuera del municipio. Hoy, las empresas locales de alimentación son prioritarias en los contratos.

Además, todos los concursos de la Universidad Popular han incluido bonos regalo que solo pueden gastarse en negocios locales, promoviendo un círculo económico virtuoso y reforzando los lazos de confianza entre vecinos.

También hemos respetado los criterios oficiales en los planes de empleo, sin enchufismo ni arbitrariedad: los trabajadores son elegidos por los baremos y no por el gobierno.

Infraestructuras: accesibilidad, energía solar y renovación urbana

— ¿Puede destacar algunas obras o proyectos relevantes iniciados o concluidos desde 2023?

  • Instalación de placas solares en la depuradora para contener o reducir la tasa del agua.
  • Construcción de la nueva pista de equitación.
  • Adaptación completa del Ayuntamiento para personas con movilidad reducida.
  • Renovación del sistema de climatización, fontanería y electricidad en la planta baja.
  • Actualización del mobiliario del parque infantil y construcción de una pista de patinaje.
  • Accesibilidad total en vestuarios y vaso de la piscina municipal.
  • Renovación total de la red de abastecimiento en el Paseo de la Libertad.
  • Asfaltado de calles: El Río, Almadén, zona Piscina, parte de San Antonio y caminos de las viñas.
  • Creación de una app para reservar el gimnasio y la pista de pádel.

Contra la despoblación: servicios digitales y nuevas oportunidades

— La despoblación es un reto común. ¿Qué medidas han tomado para atraer o retener población?

Facilitamos la instalación de fibra óptica a diferentes empresas, aumentando la calidad del internet y permitiendo el teletrabajo. Esto hace que Guadalmez sea un lugar más competitivo para vivir.

Relaciones institucionales: colaboración activa

— ¿Cómo ha sido la colaboración con la Diputación y la Junta?

La Diputación de Ciudad Real ha incrementado su colaboración en los últimos dos años. En cambio, la Junta ha retirado parte de su apoyo, como en el servicio de comida a domicilio, que ahora gestiona íntegramente la Diputación. Aun así, la Junta mantiene programas importantes como el SAD y el Plan Corresponsables.

Cultura y deporte: Guadalmez más activo que nunca

— ¿Qué actividades culturales y deportivas se han impulsado desde 2023?

La Universidad Popular ha sido un motor cultural, con talleres, concursos y actividades de disfraces, fotografía, iluminación navideña, ferias, jornadas de ciencia y torneos deportivos. La participación vecinal es muy alta.

Mirando al futuro: 2025-2027

— ¿Cuáles son las prioridades para los dos años que restan de legislatura?

  • Ejecución de la Vía Verde del Camino de la Barca (ya adjudicada).
  • Construcción de un Mirador de Estrellas y zonas de descanso (subvencionadas al 100%).
  • Creación de un espacio cubierto para eventos con ayuda de Montesur.
  • Mejora del recinto ferial con apoyo de la Diputación.
  • Desarrollo del proyecto solar de la Raña, que traerá ingresos y posibilidades clave como una futura residencia de ancianos.

Gobernar con la gente: participación y transparencia

— ¿Qué mecanismos de participación ciudadana han impulsado? ¿Cómo garantizan la transparencia?

Retransmitimos en directo todos los plenos municipales. Además, usamos el Bando Móvil (con más de 2.700 usuarios), redes sociales oficiales y una nueva página web con espacios en constante expansión para consultas vecinales.

Visión del servicio público y mensaje final a los vecinos

— ¿Qué le ha enseñado esta etapa como alcaldesa?

Que desde fuera todo parece fácil, pero gobernar exige trabajo y compromiso. Agradezco tener un equipo y unos trabajadores que hacen posible cada mejora. La gente confía en nosotros, incluso para temas que no son de nuestra competencia. Eso es muy valioso.

— Para concluir, ¿qué mensaje desea transmitir a los vecinos de Guadalmez?

No ha sido fácil, pero hemos logrado transformar Guadalmez. Antes era un pueblo sin implicación, con desconfianza y abandono. Hoy es distinto. Hay servicios que antes no existían y proyectos que ahora son posibles. Aún queda mucho por hacer, pero lo más difícil ya lo hemos conseguido: recuperar la confianza, trabajar con honestidad y construir un futuro juntos.

El ruido externo seguirá, pero nosotros debemos seguir centrados en lo nuestro: en Guadalmez, y en hacerlo cada día mejor.