La emblemática prueba incluye maratón, media maratón, 10K y una masiva Carrera Escolar con más de 3.000 niños
El próximo domingo 19 de octubre, Ciudad Real volverá a ser el centro del atletismo popular en Castilla-La Mancha con la celebración del XXIX Quijote Maratón, junto a la XIV Media Maratón, el X 10K y la multitudinaria Carrera Escolar, que completan una jornada deportiva sin precedentes.
Más de 1.200 corredores adultos y 3.000 escolares
Con más de 800 inscripciones ya registradas y previsiones que rondan los 1.200 corredores adultos, la prueba organizada por la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, junto con el Ayuntamiento de Ciudad Real y otras instituciones, se consolida como una de las grandes citas deportivas de la región. Además, se espera la participación de alrededor de 3.000 escolares de la capital y otros municipios, en una carrera no competitiva pensada para fomentar el atletismo entre los más jóvenes.
Novedades en Ciudad Real capital: Ciudad Real estrena presupuestos participativos con 400.000€ para proyectos vecinales en 2026
El Maratón de Castilla-La Mancha
El Quijote Maratón, que además servirá para decidir el título de campeón regional de maratón en categorías absoluta y veteranos, cuenta este año con corredores de 39 provincias españolas y de seis países distintos, lo que confirma su proyección nacional e internacional. Como novedad, se ha apostado por mejorar la experiencia del corredor popular, incluyendo una bolsa del corredor con productos 100% locales y de calidad, procedentes de Ciudad Real y Castilla-La Mancha.
Una prueba que estuvo en riesgo
Durante la presentación, el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, destacó que “la prueba ha vivido meses de incertidumbre”, pero que gracias al esfuerzo conjunto del nuevo equipo organizador y la implicación de clubes, voluntarios y administraciones, “hoy podemos hablar de éxito y continuidad”. Agradecimientos que también se extendieron al nuevo director de la prueba, Miguel Ángel Muñoz, y a Joaquín Lemos, figura clave en la historia del maratón.
Apoyo institucional y participación ciudadana
El acto de presentación también contó con la presencia de Julio Molina, veterano atleta sevillano invitado para la ocasión, así como de la vicepresidenta de la Diputación, Patricia Saldaña, y el delegado de Economía, Empresas y Empleo, Agustín Espinosa. Todos coincidieron en resaltar el papel del deporte popular como motor de cohesión social y salud, y el importante papel del voluntariado para hacer posible una prueba de esta envergadura.