proce6
proce6

La aldea pedánea multiplica su población durante este fin de semana festivo con verbenas, procesiones y reencuentros familiares en torno a San Antonio.

Un arranque cargado de tradición y emoción

El Villar de Puertollano, pequeña aldea pedánea vinculada históricamente al municipio industrial, ha dado comienzo a sus fiestas patronales en honor a San Antonio, una cita anual profundamente arraigada en la identidad local. Desde el viernes, 13 de junio, vecinos y visitantes celebran con entusiasmo unas jornadas marcadas por la devoción religiosa, el folclore popular y el reencuentro intergeneracional.

La inauguración oficial de las fiestas estuvo presidida por los concejales José Antonio Barba y Juan Sebastián López, junto al alcalde pedáneo Alfredo Lendrino, que protagonizaron el tradicional corte de cinta. Un acto simbólico que da paso a unos días en los que la población habitual de apenas unas decenas de vecinos se multiplica, recibiendo a familias que regresan cada año para revivir sus raíces y fortalecer vínculos afectivos con la comunidad.

Un fin de semana de actos religiosos, música y convivencia

Las celebraciones han incluido desde el primer momento elementos tradicionales como el reparto de «gastos», un espectáculo pirotécnico, la primera verbena popular y diversos actos religiosos que reflejan la profunda devoción por San Antonio.

La noche del viernes estuvo amenizada con baile y música en directo, en un ambiente festivo que se repetirá durante el fin de semana. El sábado 14 de junio, considerado el día grande de las fiestas, contará con un programa lleno de momentos esperados por los vecinos.

Sábado 14 de junio: procesión, bailes y verbena

  • 19:00 horas: Celebración del gasto del Centro, seguido del acompañamiento de las insignias a sus domicilios por parte de la Banda de Música.
  • 23:00 horas: Verbena popular en la Plaza del Trillo, con la actuación del grupo “Eclipse” y animación a cargo de DJs.

La jornada promete ser una de las más concurridas, con la asistencia habitual de autoridades municipales. En anteriores actos se han dejado ver el alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y la concejala Sagrario Almodóvar, apoyando con su presencia esta celebración de marcado carácter rural y tradicional.

Domingo 15 de junio: cierre con jure de bandera y conciertos

El domingo comenzará con el toque de diana a las 9:00 horas. A partir de las 11:00 horas, tendrá lugar la última eucaristía y la procesión de la imagen de San Antonio, seguida del gasto de la bandera morada.

  • 14:00 horas: Baile del vermú en la Plaza del Trillo, con la actuación de “Los Bachateros”, agrupación local muy esperada.
  • 19:00 horas: Gasto de la bandera naranja, ajuste de cuentas y el emotivo jure de bandera, uno de los momentos más simbólicos para la comunidad.
  • 22:00 horas: Últimas actuaciones musicales en directo, que pondrán el broche de oro a un fin de semana cargado de emoción, tradición y convivencia vecinal.

La importancia de mantener vivas las raíces

Las fiestas de El Villar no solo son una oportunidad para disfrutar del ocio y la música, sino también para reforzar la cohesión comunitaria y conservar las tradiciones que hacen única a esta pequeña aldea pedánea. La participación de las peñas de jóvenes, el protagonismo de los vecinos retornados y el impulso de las autoridades locales convierten cada edición en un ejemplo de cómo el mundo rural mantiene su vitalidad a través del arraigo festivo.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.