Este servicio ha sido habilitado de manera conjunta por el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos (COP) de España.
De las llamadas atendidas, con una media de más de 200 diarias, aproximadamente un 70% corresponden a la población en general, un 21% a familiares de enfermos o fallecidos por coronavirus y un 9% a sanitarios.
El teléfono ha estado activo de lunes a domingo de 09:00 a 20:00 horas y ha sido atendido por un equipo de medio centenar de psicólogos y psicólogas. El servicio, coordinado por la catedrática de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid María Paz García Vera, ha contado con tres números de atención (15 líneas) diferenciados
Más sobre Nacionales: Los Miami Dolphins se alían con los Madrid Bravos para impulsar el fútbol americano en España
El 91 700 79 89 para familiares en procesos de duelo por personas enfermas o fallecidas como consecuencia del coronavirus.
El 91 700 79 90 para profesionales con intervención directa en la gestión de la pandemia como sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado o Policía Local, entre otros.
El 91 700 79 88 para la población en general con dificultades derivadas del estado de alerta.
Servicio centralizado y profesionalizado
Este dispositivo ha tenido la particularidad de estar centralizado y ser profesionalizado, lo que ha permitido coordinar las acciones e intervenciones de los equipos y garantizar su calidad, al ofrecer protocolos unificados de intervención, un feedback continuo y apoyo a los propios profesionales que han integrado el servicio.
Desde el servicio se ha realizado una primera atención psicológica e intervención psicológica breve -cuando ha sido necesario- y se ha puesto especial énfasis en la coordinación y derivación continua a otros servicios y recursos de diversa índole como el propio Sistema Nacional de Salud, los Colegios de Psicología autonómicos y otros colegios profesionales y organizaciones públicas y privadas.
Su finalidad ha sido desarrollar un sistema de apoyo y primera atención psicológica, orientado al manejo del estrés y situaciones de malestar derivados de las diferentes realidades que está generando esta pandemia.
