scis direccion scis
scis direccion scis

El Consorcio acusa al PSOE y a sindicatos como CCOO y CSIF de obstaculizar la negociación y justifica el acceso restringido por intentos previos de bloqueo.

Medidas excepcionales por intentos de boicot

La Dirección del Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) ha salido al paso de las acusaciones vertidas por representantes del PSOE tras la última Comisión Paritaria celebrada el 17 de octubre, denunciando que se está generando un clima de “desinformación y bloqueo institucional” que perjudica a los trabajadores del servicio y a la ciudadanía.

El presidente del SCIS, Julián Triguero, y el gerente, Honorato del Hierro, han explicado que la medida de acceso controlado a la reunión, con la presencia de un vigilante de seguridad, fue necesaria tras varios intentos previos de personas no autorizadas a interferir en las sesiones, especialmente por parte de dos representantes de CCOO que, sin pertenecer al órgano, intentaron acceder para impedir su desarrollo.

Críticas a PSOE, CCOO y CSIF

El presidente del Consorcio ha cargado contra el PSOE, al que acusa de calificar la medida como “insólita” a sabiendas de que era necesaria. También ha señalado la connivencia del PSOE con sindicatos como CCOO y CSIF, a los que responsabiliza del “boicot sistemático” que estaría paralizando el funcionamiento normal del Consorcio.

Desde el SCIS se afirma que “el coste del servicio de vigilancia fue generado exclusivamente por el comportamiento de quienes buscan impedir el normal funcionamiento del Consorcio”.

Amortización de plazas por mandato legal

En cuanto a la amortización de plazas, la Dirección del SCIS ha defendido que responde a un requerimiento de la Intervención de la Diputación Provincial, derivado de la ausencia de una Ley de Presupuestos Generales del Estado, lo que impide legalmente incrementar el gasto de personal. Por tanto, aseguran que se trata de un “procedimiento técnico y reglado”, no de una decisión política.

Triguero ha instado al PSOE a dirigir sus quejas al Gobierno central, ya que el marco normativo que limita el gasto público ha sido establecido por su propio partido.

Sentencias judiciales que avalan la gestión

La Dirección del Consorcio también ha recordado que su actuación ha sido respaldada por al menos dos sentencias judiciales recientes, como la del Juzgado de lo Social nº 2 de Ciudad Real, que desestimó una demanda de delegados de CCOO al considerar que su actuación tenía un carácter “espurio y dilatorio”.

Estas resoluciones refuerzan la postura del SCIS, que acusa a ciertos representantes sindicales de actuar con hostilidad y obstruccionismo de forma sistemática.

Petición de responsabilidad y nueva reunión

El presidente del SCIS ha lamentado la postura del PSOE, al que acusa de buscar rédito político a costa del buen funcionamiento del servicio. Ha reiterado que el Consorcio seguirá actuando con “rigor, transparencia y vocación de servicio público” y ha convocado una nueva Comisión Paritaria el próximo lunes 27 de octubre, esperando que la sesión se celebre con normalidad.

“El SCIS es un servicio esencial que merece respeto y responsabilidad”, ha zanjado Triguero.

Sigue informado en Ciudad Noticias.