El Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real ha anunciado una medida temporal y extraordinaria para reducir las dotaciones de los parques de bomberos de Alcázar de San Juan y Valdepeñas. Esta decisión tiene como objetivo evitar el cierre provisional de alguno de los tres subparques de la provincia: Almadén, Daimiel o Villanueva de los Infantes.
Una decisión unánime ante el déficit de personal
La medida fue aprobada por unanimidad en la Asamblea del Consorcio, que integra a representantes de los grupos políticos PP, PSOE y VOX. El déficit de personal motivado por el alto ritmo de jubilaciones, con un total de 43 en 2024, ha obligado al SCIS a tomar esta decisión para garantizar el servicio en toda la provincia.
El presidente del Consorcio, Julián Triguero, ha explicado que la situación volverá a la normalidad una vez se cubran las 30 plazas previstas en la Oferta de Empleo Público (OEP) 2022, cuyo proceso está a punto de concluir. Además, se prevé ejecutar la OEP 2023, que incorporará 36 nuevas plazas.
Mantener abiertos los nueve parques de la provincia
El Consorcio, atendiendo a los informes técnicos, ha optado por la medida que considera menos perjudicial. «Los miembros de la Asamblea del SCIS hemos decidido de forma unánime mantener abiertos los nueve parques y no clausurar temporalmente ningún subparque», ha afirmado Julián Triguero.
Esta decisión permite que el servicio funcione hasta que se pueda volver a la normalidad. «La decisión se ha tomado en base a la dura realidad reflejada en los informes de la jefa de Servicios Operativos y del gerente del Consorcio, a quienes reconozco su trabajo y dedicación en este asunto», añadió.
Reorganización de recursos y refuerzo entre parques
Para compensar la disminución de dotaciones en Alcázar de San Juan y Valdepeñas, se ha establecido un plan de refuerzo entre parques. El parque de Alcázar recibirá apoyo del de Tomelloso, mientras que el de Valdepeñas será respaldado por los parques de Manzanares y Villanueva de los Infantes.
De esta forma, se garantiza que los parques afectados cuenten con el personal necesario para responder a las emergencias. «Creemos que esta es la opción menos perjudicial porque los parques en los que se disminuye la dotación tendrán refuerzo de otros parques que se encuentran bastante cercanos», señaló Triguero.
Un desafío debido al alto ritmo de jubilaciones
El presidente del SCIS ha destacado que desde que asumió el cargo ha estado alertando de la grave situación ante el déficit de personal, en gran medida por el elevado número de jubilaciones. «La provisión de nuevos bomberos ha sido nuestra prioridad», afirmó.
La incorporación de los 30 nuevos bomberos de la OEP 2022 permitirá aliviar la situación, pero hasta que eso ocurra, se deben tomar decisiones excepcionales. «Nos encontramos con situaciones que tenemos que afrontar tomando decisiones que nos permitan mantener el servicio y garantizar la seguridad de todos los ciudadanos de la provincia», enfatizó.
Próximas incorporaciones y ampliación de la plantilla
Tras finalizar la OEP 2022, el Consorcio procederá inmediatamente a ejecutar la OEP 2023, que contempla la incorporación de 36 nuevas plazas. Esta ampliación de la plantilla busca reforzar el servicio y evitar situaciones similares en el futuro.
«Estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Estas nuevas incorporaciones nos permitirán estabilizar el servicio y ofrecer una respuesta más eficiente ante emergencias», aseguró Triguero.
Colaboración entre administraciones y compromiso político
La unanimidad en la decisión refleja el compromiso de todos los grupos políticos representados en la Asamblea del Consorcio. La colaboración entre PP, PSOE y VOX ha sido clave para adoptar una medida que prioriza el mantenimiento del servicio en toda la provincia.
«Es una situación extraordinaria que requiere del esfuerzo y comprensión de todos. Agradezco a los miembros de la Asamblea su apoyo para tomar esta decisión en beneficio de la ciudadanía», destacó el presidente del SCIS.
Importancia de mantener operativos los subparques
Los subparques de Almadén, Daimiel y Villanueva de los Infantes desempeñan un papel fundamental en la cobertura de emergencias en zonas más alejadas de los parques principales. Su clausura temporal habría afectado significativamente la capacidad de respuesta ante incendios y otros incidentes.
«Mantener operativos los nueve parques es esencial para garantizar una respuesta rápida y eficaz en cualquier punto de la provincia. No podíamos permitirnos cerrar ninguno de ellos, aunque fuera de forma temporal», afirmó Triguero.
Compromiso con la seguridad ciudadana
El SCIS reafirma su compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos de Ciudad Real. A pesar de las dificultades, se están tomando las medidas necesarias para garantizar el servicio y minimizar el impacto en la población.
«Nuestra prioridad es que los servicios de emergencia funcionen correctamente. Sabemos que es una situación complicada, pero estamos trabajando para solucionarla lo antes posible», concluyó el presidente.
La reducción temporal de las dotaciones en los parques de Alcázar de San Juan y Valdepeñas es una medida excepcional y transitoria, adoptada para mantener operativos todos los parques de la provincia hasta la incorporación de nuevos bomberos. El SCIS confía en que, con la llegada de los nuevos efectivos, se restablecerá la normalidad y se reforzará el servicio en beneficio de la ciudadanía.