El Consorcio actualiza el proyecto para la capital y mejora instalaciones en Tomelloso, Alcázar y Daimiel
El Consejo de Administración del Consorcio del Servicio Contra Incendios y Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, presidido por Julián Triguero, ha aprobado este mes de abril el nuevo proyecto básico de construcción del parque de bomberos de Ciudad Real, así como una modificación presupuestaria extraordinaria que permitirá acometer mejoras en otras instalaciones del consorcio distribuidas por la provincia.
La sesión, celebrada con carácter ordinario, estuvo precedida por una Asamblea General extraordinaria, en la que se dio luz verde a la incorporación de 5.959.347,10 euros adicionales al presupuesto. De esta cifra, 5,92 millones provienen de créditos extraordinarios y más de 33.000 euros de suplementos. El objetivo es afrontar la licitación y ejecución de nuevas obras y la adquisición de material especializado, consolidando así la modernización y ampliación del sistema provincial de emergencias.
Nuevo parque de bomberos de Ciudad Real: más inversión y adaptación normativa
El punto más relevante ha sido la aprobación del nuevo proyecto del parque de bomberos de la capital, que se construirá en la carretera de Piedrabuena, en un enclave estratégico para la cobertura del entorno urbano y comarcal. El nuevo diseño responde al requerimiento realizado por el Ayuntamiento de Ciudad Real para otorgar la licencia de obras, y subsana aspectos vinculados a los accesos y acometidas.
Como consecuencia de estos cambios, el presupuesto se incrementa en 430.000 euros, adecuándose a los precios actuales del mercado de la construcción y dejando sin efecto el expediente anterior.
Detalles del nuevo proyecto:
- Presupuesto base de licitación: 4.552.678,45 euros (más IVA).
- Plazo de ejecución estimado: 14 meses.
- Incorporación de accesos y acometidas según requerimientos municipales.
- Actualización técnica y económica del proyecto inicial.
Este parque será uno de los más modernos del sistema SCIS, diseñado con criterios de sostenibilidad, funcionalidad y eficiencia operativa, y supondrá una mejora sustancial en la capacidad de respuesta ante emergencias en la capital y su área metropolitana.
Ampliación y mejora de infraestructuras en otros parques
La modificación presupuestaria aprobada no solo contempla la ejecución del nuevo parque de Ciudad Real, sino también intervenciones en otros parques de la provincia, que permitirán mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y modernizar los servicios prestados.
Actuaciones aprobadas:
- Tomelloso: adecuación de jaulas de material y equipamiento.
- Alcázar de San Juan: construcción de nuevos vestuarios para el personal.
- Daimiel: habilitación de una sala de compresores y un taller operativo.
- Ciudad Real y Alcázar: adquisición de equipamiento especializado para rescates acuáticos, una dotación clave ante posibles emergencias en entornos fluviales o embalses.
Estas intervenciones consolidan el modelo de red provincial de parques de bomberos, garantizando una respuesta rápida, coordinada y profesional ante cualquier incidente.
Incorporación de nuevos representantes institucionales
En el marco de esta sesión, Miguel Hervás ha tomado posesión como nuevo vocal del Consorcio SCIS en representación del Ayuntamiento de Ciudad Real. Esta incorporación forma parte del proceso de renovación y representación democrática que regula el funcionamiento del ente, asegurando la participación de los consistorios en las decisiones estratégicas del servicio.
La presencia activa del Ayuntamiento capitalino adquiere especial relevancia en esta etapa, marcada por la construcción del nuevo parque y la redefinición de los recursos operativos en la zona.
Inversión histórica para reforzar la seguridad ciudadana
La aprobación de esta inversión global cercana a los seis millones de euros evidencia la voluntad del SCIS de mejorar las condiciones materiales y técnicas de los cuerpos de bomberos de la provincia, en un contexto donde las emergencias —incendios, accidentes, catástrofes naturales— requieren cada vez mayor especialización y rapidez de respuesta.
Objetivos estratégicos de esta inversión:
- Aumentar la eficiencia y cobertura territorial del servicio.
- Renovar infraestructuras conforme a normativas técnicas actuales.
- Mejorar las condiciones laborales y de formación del personal.
- Dotar al sistema de equipamiento adaptado a nuevos escenarios de riesgo.
- Consolidar una red operativa moderna, sostenible y segura.
Un proyecto de presente y futuro para Ciudad Real
La construcción del nuevo complejo y parque de bomberos de Ciudad Real es una demanda histórica que permitirá reemplazar unas instalaciones obsoletas por una infraestructura a la altura de una capital provincial.
Se espera que, una vez iniciadas las obras, se cumplan los plazos establecidos, permitiendo que en un plazo de 14 meses el nuevo parque esté plenamente operativo. Esta actuación contribuirá además a la creación de empleo en el sector de la construcción y al dinamismo económico de la ciudad.
Un SCIS comprometido con la innovación y el servicio público
El Consorcio SCIS, con sede en Ciudad Real, gestiona una red de parques comarcales y locales que garantizan cobertura integral en toda la provincia, actuando en emergencias urbanas, rurales, industriales y naturales.
Gracias a una gestión basada en la planificación, la cooperación intermunicipal y la inversión sostenida, el SCIS se consolida como modelo de eficacia y responsabilidad institucional.
Hacia una red de emergencias moderna y profesional
Con esta nueva hoja de ruta marcada por inversiones en infraestructuras y equipamiento, el SCIS avanza hacia un modelo de atención más moderno, resiliente y centrado en la seguridad del ciudadano. La provincia de Ciudad Real se prepara así para responder mejor a los desafíos del siglo XXI en materia de protección civil, prevención de incendios y salvamento.