La Diputación de Ciudad Real y la Asociación Provincial de Hostelería impulsan el certamen que ensalza el potencial gastronómico del medio rural
Rocío Zarco: “Apoyar la hostelería es apostar por el futuro de nuestros pueblos”
El Palacio de los Condes de Valdeparaíso, en Almagro, ha acogido este lunes el III Concurso Provincial de Tapas, una cita gastronómica que ha reunido a siete establecimientos de diferentes puntos de la provincia y que ha vuelto a coronar al restaurante El Mirador de La Mancha, de Villarrubia de los Ojos, como ganador del certamen.
La portavoz del Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco, ha asistido al evento y ha subrayado la importancia del sector hostelero en la dinamización económica, turística y social, especialmente en el medio rural. “Mantener nuestros pueblos vivos pasa también por apoyar a quienes generan empleo, riqueza y experiencias gastronómicas de calidad”, ha afirmado.
Te puede interesar: Diputación y Ayuntamiento de Ciudad Real avanzan en nuevos proyectos estratégicos para la ciudad
Talento y creatividad con sello local
El equipo ganador, formado por Javier Donaire e Iván Anaya, ha logrado el primer premio con la tapa “Pato madurado y su entorno”, un tartar de pato macerado en koji con yema de huevo de pato y espuma de boletus y trufa, que representará a la provincia en el Campeonato Nacional de Tapas de Madrid y el Mundial de Tapas de Valladolid.
El segundo premio ha sido para Andrés Rodríguez, del restaurante La Zaranda (Ciudad Real), por su tapa “Ostra de monte”; y el tercer galardón ha recaído en Mario Pasamontes, del restaurante La Merina Negra (Almodóvar del Campo), con “Cuchi chis de perdiz”.
La gastronomía como motor de desarrollo rural
Zarco ha felicitado a todos los participantes y ha reconocido el alto nivel profesional y creativo de los cocineros ciudadrealeños, a los que ha calificado como “ejemplo del potencial gastronómico y turístico de nuestra tierra”.
Además, ha agradecido la labor de la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Ciudad Real, organizadora del evento, por su “magnífica gestión y su compromiso con el sector”, y ha elogiado el entorno del Palacio de Valdeparaíso como espacio ideal para la celebración del certamen.
La tapa como embajadora de la provincia
Con iniciativas como este concurso, la Diputación reafirma su apuesta por promocionar la gastronomía local como seña de identidad cultural y palanca de desarrollo para el medio rural.
Sigue toda la actualidad gastronómica y provincial en Ciudad Noticias.

