El PSOE rechaza los presupuestos de la Diputación de Ciudad Real para 2025, calificándolos de insolidarios y desequilibrados

Imagen 1 Grupo PSOE Pleno
Imagen 1 Grupo PSOE Pleno

El Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha votado en contra de los presupuestos para 2025 presentados por el equipo de gobierno del PP y Vox, argumentando que perpetúan desigualdades, aumentan la presión fiscal sobre los ciudadanos y dejan sin respuesta a las necesidades reales de los municipios de la provincia. Según el portavoz socialista, José Manuel Bolaños, estas cuentas son un “ejercicio de ventajismo político” y reflejan “una falta de compromiso con el desarrollo justo y equilibrado”.

Falta de diálogo y rechazo a enmiendas clave

Bolaños lamentó que las propuestas del Grupo Socialista, valoradas en 12,5 millones de euros, fueran ignoradas. “Nos encontramos con un presupuesto cerrado, sin posibilidad de negociar ni de incorporar nuestras enmiendas, a pesar de representar a la mayoría en esta Diputación”, señaló. El portavoz criticó que PP y Vox aumenten la carga fiscal a los ayuntamientos y ciudadanos mientras bloquean iniciativas que beneficiarían a toda la provincia.

Entre las enmiendas rechazadas destacan:

  • Asunción de los costes de RSU y Comsermancha para evitar que recaigan sobre vecinos y ayuntamientos.
  • Un decálogo de medidas contra la despoblación, incluyendo incentivos para fijar población en zonas rurales.
  • Creación de un fondo de contingencia para emergencias y apoyo a Protección Civil.
  • Recuperación de las cátedras con la UNED sobre despoblación y Memoria Histórica.
  • Mantenimiento de las áreas de autocaravanas y de la financiación para los seguros sociales del Plan de Empleo de la Junta.

“El rechazo a estas propuestas evidencia la falta de interés de PP y Vox por solucionar los problemas reales de los municipios”, afirmó Bolaños.

Políticas incoherentes y exclusión de sectores clave

El PSOE también denunció la falta de coherencia en las políticas de promoción económica y cultural. En este sentido, la diputada provincial Esther Mora criticó la apuesta exclusiva por la carne de caza, dejando de lado otros productos con Indicación Geográfica Protegida. Mora subrayó que “se ha desvirtuado tanto el Centro de Promoción Gastronómica como el programa Sabores del Quijote, alejándolos de su esencia original”.

Asimismo, el grupo socialista mostró su preocupación por los Puntos de Inclusión Digital (PID). Según la diputada Gema García, los copagos impuestos han obligado a municipios como Argamasilla de Alba, Moral de Calatrava, Almodóvar o Santa Cruz de Mudela a renunciar a contratar monitores adicionales, afectando al empleo y a la calidad del servicio.

En cuanto a la convocatoria de Bienes de Interés Cultural, la diputada Vanessa Irla criticó que esté limitada a municipios declarados Conjunto Histórico, dejando fuera elementos emblemáticos como los molinos de Campo de Criptana o las pinturas rupestres de Fuencaliente. “Es una convocatoria diseñada para beneficiar a municipios gobernados por el PP, lo que evidencia intereses partidistas”, denunció Irla.

Abandono institucional y falta de municipalismo

Por su parte, la diputada Noelia Serrano señaló la falta de compromiso institucional hacia alcaldes y alcaldesas socialistas. “Hay municipios como Torrenueva, Fuencaliente o El Torno que llevan meses solicitando reuniones con el presidente de la Diputación sin obtener respuesta. Es una absoluta falta de respeto hacia los pueblos y sus vecinos”, manifestó. Además, el diputado Luis Alberto Lara criticó que los Grupos de Acción Local no sean tenidos en cuenta en la gestión de los presupuestos.

Un compromiso con la igualdad y el desarrollo

Con su voto en contra, el Grupo Socialista reafirmó su compromiso con un modelo de gestión basado en la transparencia, la igualdad y el municipalismo. “Estos presupuestos no garantizan los derechos de los vecinos ni reflejan las necesidades reales de la provincia. Por eso, no podemos apoyarlos”, concluyó Bolaños.