Imagen Grupo Socialista Pleno
Imagen Grupo Socialista Pleno

El Grupo Socialista denuncia el uso del medio público como herramienta de propaganda y el cese “injustificado y político” de Julia Yébenes

El Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha lanzado duras críticas al presidente Miguel Ángel Valverde Menchero en el último pleno ordinario, exigiendo de forma contundente que se retiren las competencias sobre el Diario Lanza a Vox, socio de gobierno del PP en la institución provincial.

Durante su intervención, la diputada socialista Vanesa Irla ha denunciado el cese de la directora del Diario Lanza, Julia Yébenes, como una decisión “precipitada, injustificada y con claros tintes políticos”, tomada —según sus palabras— “de espaldas a la plantilla, a la ciudadanía y al sentido común”.

Un cambio de versión que alimenta la sospecha

El Grupo Socialista ha acusado a Valverde de modificar su discurso sobre el cese de Yébenes en función de las críticas recibidas y del contexto político. “Primero intentó desmarcarse y culpó a Vox, pero ahora, al ser señalado por permitir que la ultraderecha imponga su criterio, rectifica y dice que fue una decisión consensuada. ¿En qué quedamos?”, han planteado desde el grupo socialista, sugiriendo que este cambio de versión evidencia una falta de liderazgo y credibilidad.

La formación considera que Valverde ha cedido el control del medio público a Vox como parte de un acuerdo de gobernabilidad que le permitió conservar la presidencia. “Está dispuesto a todo para no perder su sillón”, han sentenciado.

Una plantilla ignorada y una decisión política sin base profesional

El PSOE ha insistido en que no existe motivo profesional alguno que justifique el cese de Julia Yébenes, directora del periódico desde hace poco más de un año. Han recordado que la plantilla del Diario Lanza expresó su apoyo unánime a la directora mediante una carta pública, rechazando de forma frontal su destitución.

Frente a ello, Luis Alberto Marín, vicepresidente 5º de la Diputación y responsable del Diario Lanza designado por Vox, ha asegurado que la decisión fue “madurada”, aunque —según los socialistas— solo mantuvo una reunión presencial y un par de llamadas con Yébenes antes de tomar una decisión de tal magnitud.

“¿Eso es suficiente para tomar una decisión tan grave? ¿Esa es la forma en la que se pretende ‘reimpulsar’ el periódico?”, preguntó Irla en su intervención.

Críticas a la incoherencia del PP: “Dicen que valoran a la directora, pero la destituyen”

Uno de los aspectos más criticados por el Grupo Socialista es lo que consideran una actitud hipócrita del PP provincial, que, por un lado, afirma respetar la profesionalidad de Julia Yébenes, y por otro, aprueba un informe crítico que cuestiona directamente su gestión al frente del medio.

Además, los socialistas han denunciado que se ha intentado desacreditar la carta de apoyo de la plantilla, alegando —según Marín— que no fue firmada de forma unánime y que el representante laboral no fue informado. Estas afirmaciones han sido calificadas por el PSOE como “rotundamente falsas”, acusando a Marín de lanzar afirmaciones sin contrastar ni dialogar con los trabajadores.

Un medio público al servicio de la ciudadanía, no de intereses partidistas

Para el PSOE, la verdadera motivación detrás del cese de la directora es convertir el Diario Lanza en un instrumento de propaganda política controlado por una “ultraderecha revanchista y sin escrúpulos”. Han advertido del riesgo de desvirtuar un medio público con más de 80 años de historia, financiado con más de un millón de euros anuales de fondos públicos.

“Lanza no es un periódico cualquiera. Es un patrimonio informativo de todos los ciudadrealeños, que merece respeto, independencia y pluralidad”, han señalado, advirtiendo que la deriva ideológica que se pretende imponer desde Vox puede destruir la credibilidad del medio.

Petición de restitución o nombramiento interno

Los socialistas han reclamado que Julia Yébenes sea restituida en su puesto, o, en su defecto, que se confíe en profesionales de la actual plantilla para asumir la dirección. Rechazan de forma rotunda el nombramiento de una figura externa afín a Vox, que —según temen— ya podría estar decidido.

“Lanza no necesita que venga nadie a imponer líneas editoriales sectarias ni extremistas, ni mucho menos a sembrar odio desde un medio que debe servir al conjunto de la ciudadanía”, advirtió Irla.

Comparación con el Ayuntamiento de Ciudad Real: diferencias entre PP y PP

El Grupo Socialista también ha señalado las contradicciones internas del Partido Popular, comparando la actitud de Valverde con la del alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, quien —según afirman— ha sido firme en rechazar las injerencias de Vox.

“Lo que el PP no tolera en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Valverde lo alimenta en la Diputación”, denuncian, en lo que consideran un claro doble rasero y una sumisión sin reservas al socio de gobierno.

Una crisis que amenaza la independencia periodística y la estabilidad institucional

El caso del Diario Lanza ha generado una intensa polémica política y social en la provincia, donde se cuestiona no solo la gestión del medio, sino el modelo de gobernabilidad provincial basado en pactos frágiles y cesiones ideológicas.

Para el PSOE, este episodio evidencia que la estabilidad del gobierno de Valverde se basa en concesiones constantes a Vox, incluso a costa de la profesionalidad, la independencia informativa y el respeto a los trabajadores del medio público.

En defensa de un periodismo plural y libre

Desde el Grupo Socialista se ha apelado a todos los grupos de la Diputación, así como a la ciudadanía, para defender el carácter público e independiente del Diario Lanza, instando a que el medio siga siendo un espacio plural, libre de presiones ideológicas y al servicio del interés general.

“No podemos permitir que se pervierta la función de un medio público con décadas de historia, que ha sido testigo y altavoz de la realidad provincial”, concluyeron.