dsc 0520
dsc 0520

Sara Martínez acusa al PP de propaganda sin fondos ni planificación y reclama un proceso real de participación con presupuesto e inclusión.

Críticas a un modelo sin presupuesto ni garantías

La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sara Martínez, ha denunciado públicamente que los llamados presupuestos participativos anunciados por el alcalde Francisco Cañizares y la concejala de Participación son, en realidad, “una bomba de humo” sin respaldo económico ni estructura real.

“Hoy, 8 de octubre, hay cero euros destinados a los presupuestos participativos. No existen en las cuentas de 2025 ni en un borrador para 2026. Lo que han vendido a los vecinos es una mentira”, ha afirmado Martínez, quien considera que el equipo de Gobierno confunde participación con propaganda política.

Denuncian exclusión territorial y digital

Martínez ha criticado que la iniciativa haya sido lanzada “a mitad del calendario de asambleas vecinales”, lo que ha dejado fuera a barrios como La Poblachuela, Valverde, Pío XII o El Pilar. “¿Qué pasa, que hay vecinos de primera y de segunda?”, se ha preguntado.

Además, el Grupo Socialista señala que el modelo planteado solo permite presentar propuestas de manera telemática, lo que, según Martínez, excluye “de facto a muchas personas mayores” que no manejan medios digitales pero también tienen derecho a participar en el diseño de su ciudad.

Propuestas limitadas a pequeñas actuaciones

Otro de los puntos criticados es que las bases de los presupuestos solo permiten presentar propuestas de hasta 40.000 euros, una cifra que, en palabras de la portavoz socialista, “apenas alcanza para reparar aceras, reponer bancos o arreglar una farola”.

“Eso no son presupuestos participativos, eso es la gestión diaria que el alcalde y sus concejales deberían estar haciendo desde hace dos años”, ha subrayado.

Acusación de delegar funciones en los vecinos

Martínez ha denunciado también que el PP está utilizando la participación como un medio para delegar funciones propias del Gobierno municipal. Como ejemplo, ha señalado la eliminación del huerto urbano del Perchel, una decisión que, según afirma, fue tomada “por únicamente dos vecinos y con el orgullo del concejal responsable”.

Ciudad Real no necesita fotos ni anuncios vacíos, necesita hechos. Llevamos más de dos años escuchando a los vecinos pedir limpieza, mejor asfaltado, iluminación, empleo y servicios públicos de calidad. Eso es lo que el PP no está haciendo”, ha remarcado.

El PSOE se ofrece a negociar un modelo real

La portavoz socialista ha reiterado que el PSOE cree en la participación útil y real, y ha mostrado su disposición a colaborar en un proceso serio, con dotación presupuestaria y basado en la inclusión de todos los barrios y colectivos.

“Pedimos al alcalde y a su concejala que dejen de engañar a los vecinos. Si de verdad quieren avanzar, que se sienten a negociar unos presupuestos para 2026 que prioricen la inversión en los barrios, los anejos y la mejora real de la ciudad”, ha concluido.

Sigue informado en Ciudad Noticias.