imagen ayuntamiento de torralba
imagen ayuntamiento de torralba

Los socialistas critican la actitud del equipo de gobierno del PP por impedir la participación ciudadana, subir tasas encubiertas y eludir responsabilidades sobre la planta de Biometano.

Un pleno entre tensiones, desplantes y polémicas fiscales

El último pleno municipal de Torralba de Calatrava, correspondiente al tercer trimestre de 2025, ha terminado con una dura denuncia pública del Grupo Municipal Socialista, que acusa a la alcaldesa María Antonia Álvaro y a su equipo de Gobierno del PP de «falta de ética, desprecio al público asistente y a los grupos políticos», así como de «mentiras cada vez más habituales».

Según el PSOE, el equipo de Gobierno ha vuelto a incumplir los plazos acordados para la celebración de plenos y, durante la sesión, se vivieron momentos de gran tensión, con insultos, amenazas y prohibiciones para intervenir, tanto a los concejales como al público, entre ellos miembros de la Plataforma Alba Futura y representantes del grupo Vox.

Bajada mínima del IBI y subida encubierta de tasas

Uno de los puntos del pleno fue la aprobación de una bajada del IBI del 0,75 % al 0,73 %, que supone una reducción de apenas 9 euros por hogar. Sin embargo, el PSOE denuncia que esta medida es una “cortina de humo”, ya que se compensa con el aumento de otras tasas, como el agua (+20 €) y la basura (+10 €), además de modificaciones en las ordenanzas de ocupación de vía pública, que suponen “importantes incrementos” para vecinos y negocios.

La medida fue aprobada a pesar del informe negativo de Secretaría, que advertía del impacto económico de la bajada sobre el personal municipal y el mantenimiento urbano.

Silencio sobre la planta de Biometano y negativa a la consulta vecinal

El PSOE también ha criticado que la alcaldesa no haya querido abrir un proceso de consulta popular sobre la controvertida Planta de Biometano, un proyecto que ha generado rechazo social en la localidad.

María Antonia Álvaro habría evitado responsabilidades argumentando que no tiene competencias, aunque se comprometió a remitir la recogida de firmas ciudadanas a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Para los socialistas, esta actitud demuestra que la alcaldesa “elude responsabilidades” y pretende convertir un problema local en “una disputa política con otras administraciones”.

Desprecio al público y abandono del pleno

Según la versión del PSOE, el portavoz del PP llegó a insultar al público, comparando su rechazo a la planta con «el avance de la vela a la bombilla», y calificó a los vecinos de ignorantes. Además, denuncian que la alcaldesa se marchó del pleno sin contestar a las preguntas de la oposición, apagando las luces del salón y dejando a los asistentes sin turno de palabra.

«Esta actitud evidencia un profundo desprecio a los ciudadanos, que simplemente querían información y participación», han asegurado desde el grupo socialista.

Un final de ciclo político, según el PSOE

El Grupo Socialista considera que la actitud de la alcaldesa responde a un “final de ciclo político” y le instan a “mantener las formas”, tratar con respeto a los vecinos que le dieron su confianza y recordar que su “nómina mensual depende del servicio público que debe prestar”.

Sigue informado en Ciudad Noticias.