premios de la rosa gala
premios de la rosa gala

El Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano fue el escenario, en la tarde de ayer, de una jornada cargada de emoción y compromiso social con la celebración de la V Edición de los Premios de la Rosa, organizados por el PSOE local. Una cita que sirvió no solo para reconocer a mujeres que han sido referentes en la lucha por la igualdad, sino también para recuperar el homenaje pendiente de la IV Edición, aplazado por la pandemia.

Reconocimientos a mujeres con compromiso feminista

La ceremonia arrancó con la entrega del galardón, a título póstumo, a Raquel Gómez Castellanos, por su compromiso socialista y su lucha incansable por construir una ciudad más feminista e igualitaria. El premio fue recogido por su sobrina Sofía Chinchilla, en un acto lleno de emoción, con la lectura de una sentida carta por parte de su amiga Jovita Vozmediano, quien la recordó como “una feminista incombustible y socialista de raza, la primera vicesecretaria general del PSOE de Puertollano”.

Otro de los reconocimientos recuperados fue para Loli Gijón Hervás, por su implicación en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Su hijo recogió el premio en su nombre, recordando la labor de una mujer que fundó una asociación dedicada a la inclusión y apoyo de jóvenes con diversidad funcional.

Galardonadas en la V Edición 2025: tres trayectorias, un mismo compromiso

En esta nueva edición, el PSOE de Puertollano ha distinguido a tres mujeres que han dejado huella en distintos ámbitos del tejido social y político:

  • Francesca Rodrigo, reconocida por su dinamismo y liderazgo desde la dirección del Centro de Mayores ‘Margarita Salas’, impulsando actividades que han revitalizado la vida social de la ciudad.
  • Mari Carmen Fernández, homenajeada por su papel en la visibilización de la mujer en el movimiento sindical, abriendo camino en un espacio tradicionalmente masculinizado.
  • Araceli Martínez, actual senadora y con una dilatada trayectoria como directora del Instituto de la Mujer, consejera de Igualdad y diputada regional. Su figura destaca por ser una de las voces más influyentes del feminismo en España.

Martínez cerró el acto con un discurso en el que alertó sobre la situación actual de las políticas de igualdad:

“Cuando las feministas decíamos que estaban en peligro, muchos no lo creían. Hoy vemos que no solo están amenazadas, sino en clara regresión. Este premio es también un llamamiento a la responsabilidad de todos los partidos democráticos para proteger los derechos conquistados”.

El PSOE reivindica el valor de la igualdad y la memoria feminista

Durante el acto, el secretario general del PSOE en Puertollano, Miguel González Caballero, destacó que estos premios son una manera de rendir tributo a mujeres que han transformado la ciudad desde el activismo vecinal, las administraciones y el tejido asociativo:

“Homenajeamos a mujeres que han desempeñado un papel fundamental, construyendo una Puertollano más igualitaria y comprometida”.

Por su parte, Ana Belén Mazarro, vicesecretaria y secretaria de Igualdad del PSOE local, subrayó que con esta edición se inicia el camino hacia una nueva convocatoria:

“Hoy comienza el día uno para preparar la VI Edición de los Premios de la Rosa”.

Un acto con vocación de permanencia

Consolidado ya como una cita destacada en el calendario socialista de la ciudad, los Premios de la Rosa del PSOE de Puertollano refuerzan su carácter de reconocimiento público a la lucha por la igualdad real y efectiva, proyectando ejemplos de compromiso y liderazgo que inspiran a toda la comunidad.