2025041019155639923
2025041019155639923

El pasado jueves, 10 de abril de 2025, el Grupo Municipal Socialista de Puertollano denunció públicamente la ausencia del alcalde, Miguel Ángel Ruiz, en el pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha, donde se debatía la política regional en la ciudad. Un pleno que, según los socialistas, era clave para abordar proyectos presentes y futuros, y ante el cual el alcalde habría optado por “no dar la cara”.

Críticas a una ausencia que «habla por sí sola»

El portavoz socialista, Casto Sánchez, fue el encargado de manifestar el malestar del grupo municipal ante la incomparecencia del alcalde en un debate que consideraron trascendental para los intereses de Puertollano. A juicio de Sánchez, esta ausencia evidencia la falta de liderazgo del regidor y su escasa capacidad de gestión durante los últimos dos años.

“No ha querido acudir porque sabe que todo es un teatro hipócrita del PP para tapar su fracaso como alcalde”, afirmó el portavoz socialista.

Acusaciones de “teatro político” y apropiación de logros ajenos

Casto Sánchez calificó la propuesta del Partido Popular debatida en el pleno como un ejercicio de “escenificación hipócrita”, sin contenido real y orientado a trasladar la responsabilidad de la parálisis del Ayuntamiento a otras administraciones.

Los socialistas sostienen que muchas de las peticiones incluidas en la propuesta del PP ya están en marcha gracias a la actuación del Gobierno regional de Emiliano García-Page, y acusaron al alcalde de intentar “apropiarse de proyectos que no ha impulsado”.

“Es hipócrita pedir ahora inversiones para el Polígono de La Nava cuando las obras ya están terminándose con una inversión de 2,2 millones de euros del Gobierno de García-Page. Solo falta que el propio alcalde convoque un pleno para aprobar la cesión eléctrica”, señaló Sánchez.

El Conservatorio, el Carbonífero y otras inversiones autonómicas

Entre las iniciativas que el PSOE destaca como logros autonómicos, y no municipales, se encuentran:

  • El nuevo Conservatorio de Música, comprometido y con plazos definidos por la Junta.
  • La inversión de 6,2 millones de euros en el Carbonífero y el Geoparque, dentro del Plan de Sostenibilidad Turística.
  • Las obras del Polígono Industrial La Nava, a punto de concluir.
  • El impulso a proyectos industriales como la acería verde, la descarbonización de Repsol o las iniciativas en economía circular.

En opinión de Sánchez, el alcalde no ha hecho más que “hacerse fotos con los logros de otros”, sin poder presentar una hoja de ruta propia tras dos años de mandato.

Reivindicación del compromiso del Gobierno de Emiliano García-Page

Durante el pleno, fue el diputado regional del Grupo Socialista, Pablo Camacho, quien defendió con datos y proyectos concretos la implicación del Ejecutivo autonómico en el desarrollo de Puertollano.

“Mientras Pablo Camacho defendía con firmeza las inversiones que ya está haciendo el Gobierno regional, el alcalde decidía no dar la cara”, criticó Sánchez.

Desde el PSOE de Puertollano se insiste en que el único compromiso firme con la ciudad proviene de Emiliano García-Page, cuya gestión ha sido determinante para el avance de los proyectos estratégicos en la localidad.

Denuncia de “dos años de parálisis” en la gestión municipal

El grupo socialista no solo ha cuestionado la ausencia del alcalde en el pleno, sino que ha aprovechado para denunciar una parálisis generalizada en la gestión del Ayuntamiento durante los últimos dos años.

“Cuando le preguntamos en pleno qué ha hecho en estos dos años, no sabe qué responder. No hay nada que mostrar que no sea herencia de otros o fruto del trabajo de otras administraciones”, reiteró el portavoz municipal.

Un gesto que tensiona aún más la política local

La ausencia del alcalde en un foro parlamentario clave ha intensificado las tensiones entre el gobierno local y la oposición socialista, especialmente en un momento en que se discuten los grandes proyectos para el futuro de Puertollano.

Con esta denuncia pública, el PSOE de Puertollano busca visibilizar lo que consideran una falta de responsabilidad institucional y un intento del PP de utilizar la política regional como arma electoral, sin asumir la inacción que atribuyen al propio Ayuntamiento.