Los concejales Nacho Sánchez y Jorge Juan Acedo critican la inacción del gobierno local ante la ola de calor y el incumplimiento de la ley educativa.
El Consejo Escolar Municipal, sin convocar desde el inicio del mandato
El Grupo Municipal Socialista de Ciudad Real ha denunciado en rueda de prensa la inactividad del gobierno municipal que lidera el alcalde Francisco Cañizares, especialmente en el ámbito educativo. Uno de los principales focos de crítica ha sido la no convocatoria del Consejo Escolar Municipal, un órgano consultivo obligatorio por ley, cuya reactivación ha sido postergada de forma indefinida.
El concejal socialista Nacho Sánchez ha recordado que el pasado 13 de marzo, durante una sesión plenaria, su grupo advirtió que dicho consejo no había sido convocado en todo el mandato. Ante esta situación, presentaron una moción en la que exigían su constitución en un plazo máximo de un mes.
La moción fue rechazada por el Partido Popular y Vox, argumentando que su creación era “imposible”. La concejala de Educación prometió entonces restituirlo en dos meses y medio, plazo que, según el PSOE, ya ha expirado sin ningún avance: ni calendario, ni propuesta de composición, ni convocatoria.
“Lo único que hemos recibido es una reiteración de mentiras para encubrir su inoperancia”, ha afirmado Sánchez, quien ha solicitado públicamente la convocatoria urgente del Consejo Escolar Municipal para garantizar la participación de familias, profesionales y agentes educativos en la toma de decisiones.
Climatización en las aulas: solo dos centros incluidos en las ayudas
Otro de los temas abordados ha sido la falta de climatización en los centros educativos. El edil socialista Jorge Juan Acedo ha denunciado que cerca de 4.000 alumnos y alumnas sufren temperaturas extremas en las aulas, un problema que se ha hecho evidente ya desde finales de mayo con temperaturas superiores a los 35 grados.
Según Acedo, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha puso a disposición del Ayuntamiento, desde octubre de 2024, subvenciones de hasta 216.000 euros por centro escolar a través del Plan de Acción Frente al Cambio Climático. Estas ayudas estaban destinadas a la instalación de sistemas de climatización y otras medidas de eficiencia energética.
En total, hasta 17 centros educativos públicos de Ciudad Real podían haber sido beneficiarios, lo que representaba una inversión potencial de más de 3,5 millones de euros para mejorar el confort térmico en las aulas.
Oportunidad desaprovechada por “tacticismo político”
El PSOE critica que el equipo de gobierno solo haya solicitado estas ayudas para dos colegios públicos: el Ferroviario y el Cruz Prado, y de forma tardía y sin justificación sobre los criterios de elección. A día de hoy, no se ha instalado ningún aparato de climatización en esos centros.
Acedo ha acusado al alcalde de dejar pasar esta oportunidad “por puro tacticismo político, al tratarse de un programa impulsado por el Gobierno regional presidido por Emiliano García-Page”.
“Los primeros perjudicados son los niños y niñas, los docentes y trabajadores que sufren las altas temperaturas, pero también pierde la ciudad y sus empresas, que dejan de beneficiarse de una inversión millonaria que generaría actividad y empleo local”, ha sentenciado el concejal socialista.
Rechazo inicial a la moción del PSOE
El grupo socialista ha recordado que ya en octubre de 2024 presentaron una moción para instar al Ayuntamiento a acogerse al plan de ayudas. Aquella propuesta fue igualmente rechazada por el gobierno local con el argumento de que “no era competencia municipal”. Sin embargo, tras la presión de las AMPAs, se solicitó parcialmente la subvención para dos centros, aunque la iniciativa quedó lejos del potencial de la convocatoria.
Para el PSOE, esta gestión evidencia una falta de voluntad política por parte del alcalde y su equipo, y supone una pérdida de recursos clave para mejorar las condiciones de los centros educativos de la ciudad.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.