Diputados del Partido Popular acusan al Gobierno de Sánchez de marginar a Toledo y a su Diputación en el reparto de fondos europeos por razones políticas.
Críticas al reparto de fondos europeos
Los diputados nacionales del Partido Popular por la provincia de Toledo, José Manuel Velasco, Pilar Alía y Agustín Conde, han denunciado públicamente la exclusión de Toledo y de la Diputación Provincial de la convocatoria nacional de los fondos EDUSI-EDIL 2025, dotada con 142 millones de euros para Castilla-La Mancha.
Según los parlamentarios, se trata de un reparto “sectario y arbitrario” que deja fuera a administraciones gobernadas por el PP pese a cumplir con los criterios técnicos exigidos.
Novedades en Toledo: Fundación Amancio Ortega y Junta invertirán más de 11 millones en el Hospital de Parapléjicos
«Una cacicada política con fondos que son de todos»
Agustín Conde ha calificado la decisión como una “cacicada” y ha anunciado que el Grupo Parlamentario Popular hará un seguimiento del caso en el Congreso de los Diputados. El diputado ha lamentado que se utilicen fondos europeos “como herramienta de castigo al adversario político”, recordando que son recursos comunitarios “que pertenecen a todos, no al Gobierno de España”.
Toledo, única capital regional excluida
José Manuel Velasco ha recalcado que Toledo es la única gran ciudad de Castilla-La Mancha que se ha quedado sin financiación, pese a haber presentado tres proyectos estratégicos:
- Toledo Social: pabellón multiusos y cubierta del anfiteatro del parque de las Tres Culturas.
- Toledo Romano: recuperación del Circo Romano.
- Toledo Dinámico: transformación de La Peraleda y la TO-21.
Todos los proyectos fueron diseñados por la consultora IDEL, con experiencia en planes Next Generation. “Se superaron las puntuaciones mínimas y aún así nos han dejado fuera”, ha lamentado Velasco, quien ha cuestionado también el retraso en la publicación de la resolución.
Acusan a Tolón de paralizar proyectos desde la Delegación
Los parlamentarios populares han señalado directamente a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, como responsable política de este “agravio”. La acusan de “bloquear proyectos buenos para Toledo” desde su actual puesto, como ya hizo, según dicen, cuando fue alcaldesa.
Entre los ejemplos citados, mencionan el retraso del tercer carril, las obras de la Delegación, el cuartel de la Guardia Civil o el “abandono” del proyecto de capitalidad cultural europea.
Reivindicación también para la Diputación de Toledo
Pilar Alía ha recordado que la Diputación Provincial de Toledo también presentó proyectos “alineados con las bases y que superaban las puntuaciones mínimas”, siendo excluidos “por motivos puramente políticos”.
La diputada ha asegurado que ya se han solicitado las puntuaciones oficiales y se están preparando alegaciones y recursos para reclamar la inclusión de ambos organismos en futuras convocatorias o encontrar vías alternativas de financiación.
Compromiso político y apoyo institucional
Los diputados han concluido reiterando el compromiso del PP con el desarrollo de Toledo, y asegurando que cuentan con el respaldo del Gobierno de Castilla-La Mancha y de los empresarios, a través de FEDETO.
Sigue informado en Ciudad Noticias.

