Foto José Manuel Velasco.020425
Foto José Manuel Velasco.020425

Velasco responde a las críticas socialistas con un llamado a la “tranquilidad y a la memoria”

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Toledo, José Manuel Velasco, ha salido al paso de las críticas del PSOE en materia turística, reclamando tranquilidad y recordando la escasa actividad del anterior equipo de gobierno socialista durante sus dos legislaturas al frente del consistorio. En sus declaraciones, Velasco ha acusado al grupo socialista de actuar con prisas tras años de desinterés, y ha defendido que el actual gobierno local, liderado por Carlos Velázquez, sí está adoptando medidas valientes, dialogadas y orientadas a convertir Toledo en un referente turístico nacional e internacional.

Parece que después de ocho años sin hacer nada y aplicando la teoría de que Toledo se vende solo, ahora vengan con prisas exigiendo medidas que no fueron capaces de poner ellos en marcha”, afirmó Velasco, en un mensaje directo a la oposición.

El gobierno municipal actual y su enfoque turístico: consensos y reformas

Velasco destacó que el equipo de Gobierno del PP en Toledo está abordando el turismo con responsabilidad y planificación, poniendo en marcha políticas que tienen como prioridad la convivencia entre residentes del Casco Histórico y visitantes, un equilibrio que no se habría logrado en anteriores legislaturas.

Entre las acciones destacadas por el edil se encuentra la supresión del Patronato Municipal de Turismo, una medida que ha generado debate pero que, según él, se ha tomado “contando en todo momento con los trabajadores”, quienes habrían respaldado las decisiones adoptadas por el Ejecutivo local. En este punto, Velasco insistió en diferenciar la actitud del actual gobierno con la que, asegura, mostraron los socialistas: “los dejaron abandonados, generándoles intranquilidad laboral al no tomar decisiones”.

Medidas turísticas impulsadas por el PP en Toledo

  • Creación del Consejo Local de Turismo como órgano participativo.
  • Diseño de una nueva ordenanza turística, aún en desarrollo.
  • Supresión del Patronato de Turismo, considerado obsoleto.
  • Escucha activa a profesionales del sector para definir políticas conjuntas.
  • Enfoque en la regulación de la masificación turística en el Casco Histórico.

Estas decisiones se presentan como parte de una estrategia integral de turismo sostenible que busca garantizar el desarrollo del sector sin perjudicar la calidad de vida de los toledanos.

Consejo Local de Turismo: participación y diálogo como ejes centrales

Uno de los elementos más importantes de la nueva política turística es la creación del Consejo Local de Turismo, un foro de participación abierto a todos los profesionales y agentes implicados en el sector. Velasco explicó que este organismo será clave para escuchar propuestas, detectar necesidades reales y construir un modelo de turismo compartido y sostenible.

El concejal insistió en que la política turística del actual equipo de gobierno se basa en el consenso y la escucha activa, en contraposición a la que, según él, caracterizó a los socialistas, “que actuaron sin consultar y sin implicar al sector turístico local”.

Críticas al PSOE: “memoria corta” y gestión “paralizada”

En su intervención, Velasco acusó al Partido Socialista de falta de memoria y desinterés por el desarrollo turístico de Toledo. “Hace pocos días, en la comisión de Presidencia, informé personalmente sobre la elaboración de la nueva ordenanza. Parece que tienen poquita memoria o pocas ganas de recordar”, señaló el portavoz popular.

El concejal criticó que durante las dos legislaturas socialistas la ciudad estuvo “paralizada y a merced de los caprichos de su jefa Tolón”, en referencia a la exalcaldesa Milagros Tolón. Según Velasco, la oposición está más interesada en “elaborar mentiras y engañar a la gente que en escuchar las medidas valientes que se están tomando”.

La visión del gobierno de Carlos Velázquez para el turismo en Toledo

Desde que asumió el cargo como alcalde, Carlos Velázquez ha priorizado una revisión de los modelos de gestión turística, atendiendo a un equilibrio entre dinamización económica y sostenibilidad social. El actual Ejecutivo municipal trabaja en medidas que fomenten un turismo de calidad, descentralizado, con mayor gasto medio por visitante y menor impacto en la vida cotidiana de los residentes.

Objetivos estratégicos del gobierno municipal:

  • Promover un turismo compatible con la vida vecinal.
  • Fomentar la innovación digital en los servicios turísticos.
  • Consolidar a Toledo como destino cultural, patrimonial y de congresos.
  • Diversificar la oferta turística más allá del Casco Histórico.
  • Generar empleo estable y cualificado en el sector.

Este enfoque pretende ir más allá del modelo tradicional centrado únicamente en el volumen de visitantes, apostando por una planificación integral con visión a largo plazo.

Un modelo turístico en disputa: visiones enfrentadas en el Ayuntamiento

La disputa entre el PP y el PSOE sobre la gestión turística refleja dos modelos claramente diferenciados. Mientras que los populares apuestan por reformas estructurales y participación sectorial, el grupo socialista ha criticado duramente la supresión del Patronato de Turismo, considerando que con esta medida se debilita la promoción institucional de Toledo como destino turístico.

Por su parte, el PP defiende que los cambios eran necesarios y estaban siendo postergados desde hace años, lo que había generado un contexto de inestabilidad e indefinición en las políticas de turismo.

Velasco ha recalcado que el nuevo órgano participativo, el Consejo Local de Turismo, será una herramienta eficaz para impulsar iniciativas consensuadas y ofrecer soluciones reales a los problemas que afectan tanto a empresarios del sector como a vecinos del Casco.

Un futuro con más planificación y menos improvisación

El mensaje final del concejal popular ha sido claro: el gobierno de Carlos Velázquez está apostando por un turismo más planificado, dialogado y moderno. En palabras de Velasco, la oposición debería “dejar de obstaculizar y comenzar a colaborar” para que Toledo avance hacia un modelo turístico que realmente beneficie a todos.