Juan José Alcalde denuncia la mala planificación del anterior gobierno municipal y pone en valor los proyectos salvados por el actual equipo liderado por Carlos Velázquez
El concejal y portavoz del Grupo Municipal Popular en Toledo, Juan José Alcalde, ha lanzado duras críticas contra el Grupo Socialista por su gestión de los fondos europeos durante la anterior legislatura, asegurando que fue el actual equipo de gobierno, con Carlos Velázquez al frente, quien “salvó numerosos proyectos que estaban a punto de perderse por mala planificación, falta de gestión y dejadez institucional”.
Alcalde ha calificado de “hipócritas y mentirosos” a los socialistas por intentar apropiarse del discurso de los fondos europeos, cuando —según ha asegurado— ni siquiera supieron gestionar eficazmente las ayudas obtenidas.
Fondos europeos en riesgo: una herencia paralizada
Uno de los ejemplos citados por el edil popular es el proyecto del pabellón de la Escuela Central de Educación Física, con una dotación superior a 3,8 millones de euros, que según ha dicho, no contaba con documentación técnica suficiente ni cronograma válido al llegar el nuevo equipo al Ayuntamiento.
“Nos encontramos con apenas tres folios enviados al Ministerio. Tuvimos que licitar el proyecto de forma urgente en agosto para no perder los fondos”, ha afirmado.
Entre los incumplimientos que arrastraba el proyecto bajo el anterior gobierno socialista, ha señalado:
- Ausencia de proyecto básico (tenía que estar en mayo de 2022).
- Licitación y adjudicación no realizada (tenía que haberse cerrado en abril de 2023).
- Obras no iniciadas (deberían haber comenzado el 16 de mayo de 2023).
Más de un 40 % de los fondos EDUSI ejecutados en seis meses
Juan José Alcalde ha destacado que en los primeros seis meses de gestión del actual gobierno, se ejecutó el 40 % del total de los fondos EDUSI, correspondientes a la convocatoria de 2017, con fecha límite de liquidación el 31 de diciembre de 2023.
“Lo que no hizo el PSOE en años, lo hemos hecho nosotros en apenas medio año de trabajo eficaz y responsable”, ha asegurado.
Proyectos rescatados de la inacción
Además del pabellón, el concejal ha enumerado otros proyectos europeos que se encontraban estancados o en peligro:
- Reforma del Puente de Alcántara, con problemas técnicos superados por el actual equipo.
- Mercadillo del barrio Santa María de Benquerencia, con 500.000 euros asignados y sin proyecto al inicio del mandato.
- Vía verde Santa Bárbara–Azucaica, ya ejecutada por el actual Gobierno.
- Calle Jarama, con 190.000 euros redirigidos al asfaltado de su tramo final.
- Implantación de zonas de bajas emisiones y mejora de procesos de atención ciudadana, aún en desarrollo.
La Alhóndiga, única excepción sin prórroga
El único proyecto que no ha recibido la ampliación de plazos por parte del Ministerio es la rehabilitación de La Alhóndiga, lo que ha llevado al equipo de gobierno a recurrir la denegación y buscar una ubicación alternativa para la Escuela de Danza prevista en este espacio.
“Lucharemos por cada euro, y mientras tanto, daremos soluciones viables, algo que los vecinos han agradecido”, ha afirmado Alcalde.
Próximas actuaciones: Parque de la Vega y chalés de asociaciones
El edil ha anunciado que en breve comenzará la reforma del Parque de la Vega, un proyecto vinculado también a fondos europeos, así como la mejora de la accesibilidad y reparación de cubiertas en los chalés de las asociaciones de la Escuela de Gimnasia, que presentan deficiencias estructurales.
Crítica a la estrategia electoral del PSOE
Alcalde ha concluido su intervención asegurando que a diferencia de anteriores gobiernos municipales, el actual equipo no esperará al periodo electoral para ejecutar proyectos necesarios, y ha defendido una política basada en la gestión, planificación y eficacia, frente a la parálisis anterior.
“Solo pedimos al PSOE que nos deje trabajar como estamos haciendo, con responsabilidad y por el interés general de los toledanos”, ha remarcado.