El Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Mestanza ha alzado la voz ante lo que considera un grave problema de salud pública y un nuevo ejemplo de mala gestión por parte del equipo de Gobierno socialista. El foco de la polémica está en la pedanía de Solanilla del Tamaral, donde el agua que abastece a los vecinos presenta unos niveles de turbidez que la hacen no apta para el consumo humano.
Según los populares, la situación se ha visto agravada por la inacción del alcalde, Santiago Buendía, y del alcalde pedáneo, a quienes acusan de actuar con oscurantismo, irresponsabilidad y falta de transparencia, obviando tanto las advertencias de la oposición como las reiteradas quejas vecinales.
Agua turbia sin medidas correctoras
Desde el PP de Mestanza recuerdan que ya en el pleno de febrero exigieron la limpieza y mantenimiento de los manantiales y estructuras de abastecimiento que surten de agua a la pedanía. Sin embargo, denuncian que no se ha llevado a cabo ninguna actuación efectiva, y que las recientes lluvias han empeorado el estado del agua.
“Los manantiales siguen sin limpiarse y la situación ha ido a peor”, advierten.
Los populares apuntan que fue la presión de los vecinos la que obligó al Ayuntamiento a emitir un bando el 19 de marzo, en el que se advertía sobre el mal estado del agua. Sin embargo, critican duramente la forma en que se comunicó esta advertencia a la población.
Bando sin fecha ni difusión oficial
Uno de los aspectos más polémicos, según el PP, es la falta de transparencia en la difusión del aviso. Aseguran que el bando municipal no tiene fecha, no fue publicado en el portal de transparencia ni en los tablones municipales, ni siquiera en las redes sociales del Ayuntamiento. En su lugar, se habría enviado únicamente a través de WhatsApp, una vía que excluye a buena parte de la población, especialmente a los vecinos de mayor edad.
“Aquí hay mucha gente mayor que no tiene acceso a esa aplicación. Es una negligencia comunicar así algo tan importante”, denuncian.
Incumplimientos legales en la gestión del agua
Además, los populares han advertido que el Ayuntamiento no ha comunicado en el Sistema de Información Nacional de Agua de Consumo (SINAC) la no aptitud del agua, tal y como exige la normativa cuando los valores analíticos están por debajo de los parámetros exigidos.
A este respecto, destacan que en el mes de noviembre ya se detectaron niveles elevados de glifosato, un herbicida que hacía el agua no apta para el consumo, y que tampoco entonces se informó a la población.
“Se está actuando con una dejadez alarmante. Hay un riesgo real para la salud pública y nadie asume responsabilidades”, advierten desde el PP.
El PP pide responsabilidad y medidas inmediatas
Los concejales del Partido Popular consideran que esta gestión es un ejemplo más de la actitud negligente del equipo de Gobierno local, al que acusan de no priorizar la salud y seguridad de los vecinos de Solanilla del Tamaral.
“La falta de responsabilidad, compromiso y transparencia está poniendo en riesgo la salud de los vecinos”, concluyen, exigiendo actuaciones urgentes para garantizar el acceso al agua potable y una gestión rigurosa y clara de un servicio tan básico como es el abastecimiento de agua.