El Barrio de Santiago ha acogido el acto central del Orgullo LGTBIQ+ 2025, con apoyo del Ayuntamiento y la implicación de la asociación Pride CLM y los vecinos.
Una semana de actividades y visibilidad
Ciudad Real ha celebrado por segundo año consecutivo el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ con una intensa programación que ha recorrido espacios emblemáticos de la ciudad, y que ha tenido su colofón este sábado en el Barrio de Santiago, epicentro del denominado Orgullo de Barrio 2025.
El evento, organizado por la Asociación Pride CLM en colaboración con el Ayuntamiento de Ciudad Real, ha conseguido un ambiente festivo y reivindicativo gracias a la participación activa del vecindario, con una convivencia diversa, actividades culturales, una marcha vecinal y un festival nocturno.
Lee también: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Un pregón con mensaje: “No volveremos al armario ni para buscar los disfraces”
El pregón corrió a cargo de Carlos Patón, cocinero en el colegio Jorge Manrique y conocido por su faceta como Drag Queen. Su intervención fue aplaudida por un público entregado. “Estamos aquí, somos visibles y no vamos a volver al armario ni para buscar los disfraces”, proclamó desde el escenario.
Patón recordó cómo durante su infancia y adolescencia ocultó su identidad, refugiándose en círculos que le proporcionaron seguridad, y apeló a la educación como herramienta clave para construir una sociedad diversa y libre de prejuicios.
Apoyo institucional y compromiso con la diversidad
El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, clausuró el acto institucional destacando que la palabra “orgullo” debe aplicarse también al sentimiento de pertenencia a una ciudad abierta. “A Ciudad Real le faltaba orgullo, estaba un poco metida en el armario, y necesitamos el orgullo que nos proporciona la diversidad”, afirmó.
Cañizares reafirmó el compromiso del equipo de gobierno con la asociación Pride CLM, asegurando que seguirán colaborando con ellos “aunque haya gente que no le guste y a otros que les moleste”.
También intervinieron las concejalas María José Escobedo, de Igualdad, y Mar Sánchez, de Participación Ciudadana, quienes destacaron la implicación del vecindario y la importancia de seguir promoviendo entornos inclusivos.
Reconocimiento vecinal y participación colectiva
Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a la Asociación de Vecinos del Barrio de Santiago, con la entrega de una placa por su implicación absoluta en la organización del evento. La mención especial fue para Pepi, su presidenta, a quien se agradeció su esfuerzo y entrega.
El presidente de Pride CLM, Carlos Moreno Márquez, subrayó que la celebración no es solo una fiesta, sino una reivindicación necesaria ante los discursos de odio y los intentos de invisibilizar al colectivo.
Marcha, música y convivencia
La jornada continuó con una ‘Convivencia Barrial Diversa’ en el Bar Victoria, que reunió a vecinos y visitantes en un ambiente distendido y festivo.
A las 19:30 horas partió la II Marcha ‘Orgullo de Barrio, Carroza LGTBI’, que recorrió la calle Inmaculada Concepción llenando de color y alegría las calles del barrio.
El cierre de la jornada se vivió en la Terraza Jaleo con el ‘II Orgullo CR Fest – Edición LocoBingo’, un espectáculo de música y humor que congregó a un numeroso público y puso el broche a una semana intensa de visibilidad, celebración y reivindicación.
El Orgullo como herramienta de cohesión
El Orgullo de Barrio en Ciudad Real no solo ha visibilizado al colectivo LGTBIQ+, sino que ha demostrado el poder de la colaboración entre asociaciones, administraciones y ciudadanía para construir espacios inclusivos y seguros.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.