El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real ha reactivado su plataforma virtual de formación, una herramienta gratuita y accesible que vuelve con fuerza en 2025 para ofrecer a la ciudadanía más de 400 cursos centrados en competencias clave del mercado laboral actual.
Durante la presentación de esta iniciativa, la presidenta del IMPEFE, Yolanda Torres, ha subrayado que el objetivo es proporcionar una formación integral y flexible que ayude a los participantes a adaptarse a un entorno profesional en constante evolución, dominado por la digitalización y la transformación empresarial.
“Queremos que las personas estén mejor preparadas para afrontar los nuevos desafíos profesionales”, afirmó Torres.
Novedades en Ciudad Real capital: Agenda cultural de octubre 2025 en Ciudad Real con teatro, música y festivales
Formación gratuita, accesible y orientada al empleo
Los cursos, accesibles desde la web oficial impefe.es, están agrupados en bloques temáticos que responden a las demandas reales del tejido empresarial, con especial énfasis en sectores con alta empleabilidad y potencial de crecimiento:
- Nuevas tecnologías para pymes
- Gestión de pequeñas y medianas empresas
- Prevención de riesgos laborales
- Igualdad de género
- Hostelería y turismo
- Diseño gráfico y fotografía
- Atención sociosanitaria
- Habilidades empresariales y soft skills
Cada persona podrá realizar hasta cinco cursos al año, aunque no podrá hacer más de uno a la vez, lo que permite un seguimiento adecuado de cada acción formativa. Al finalizar cada curso, los participantes recibirán un diploma acreditativo.
Una plataforma viva que se actualiza
El IMPEFE ha destacado que esta plataforma estará en constante evolución, actualizando su oferta formativa de manera periódica en función de las necesidades detectadas en el mercado laboral y de las peticiones de los propios usuarios. La idea es mantener una oferta dinámica, útil y centrada en la empleabilidad real.
Además, el Ayuntamiento de Ciudad Real ha vuelto a contar para este relanzamiento con el Colegio de Agentes Comerciales, entidad con la que ya colaboró en la anterior edición. Su presidente, Miguel Ángel Rivero, ha agradecido la confianza y ha expresado su deseo de que en 2025 se superen los datos del año pasado, cuando la plataforma ya registró una excelente acogida.
Éxito en ediciones anteriores
En los seis meses de actividad que tuvo en 2024, la plataforma formó a 1.893 alumnos, de los cuales 1.685 completaron los cursos, lo que supuso un total de 86.000 horas de formación impartidas. Unos datos que demuestran el alto nivel de interés y compromiso de los participantes, y que el IMPEFE espera superar en esta nueva etapa.
Formación abierta a estudiantes, desempleados y trabajadores
Una de las fortalezas de esta iniciativa es su carácter inclusivo. Los cursos están abiertos a todos los públicos, incluyendo:
- Estudiantes universitarios
- Personas desempleadas
- Trabajadores en activo que deseen actualizar o ampliar sus conocimientos
Con esta nueva edición de su plataforma virtual de formación, el IMPEFE reafirma su compromiso con la empleabilidad, el desarrollo económico y la formación continua como pilares fundamentales de su acción en Ciudad Real.