Imagen Grupo Socialista Fenavin
Imagen Grupo Socialista Fenavin

Tras la celebración del pleno ordinario de abril, el Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real ha hecho público su balance del primer cuatrimestre del año con duras críticas a la gestión del equipo de gobierno encabezado por el presidente Miguel Ángel Valverde. El portavoz socialista, José Manuel Bolaños, ha denunciado una política marcada por el reparto discrecional de fondos, el favoritismo político y una constante cesión del PP a sus socios de Vox, en detrimento de la equidad territorial y la transparencia institucional.

Aumento polémico de fondos culturales sin justificación técnica

Uno de los puntos más criticados ha sido la reciente ampliación presupuestaria de 300.000 euros en la partida de subvenciones culturales nominativas gestionadas por la vicepresidenta de Vox, María Jesús Pelayo. Esta cantidad triplica la partida inicial, ya ejecutada en su totalidad, y se ha aprobado sin informes técnicos previos ni justificación pública clara, según los socialistas.

José Manuel Bolaños ha interpretado esta medida como una nueva concesión del PP a Vox “para mantener el pacto de gobierno a cualquier precio”, lo que permitirá al partido de ultraderecha “seguir haciendo política desde el reparto de subvenciones”, con escasa o nula supervisión.

Denuncia de trato preferente a ayuntamientos del PP

El Grupo Socialista también ha denunciado que las ayudas nominativas se están utilizando para favorecer a municipios gobernados por el PP, dejando de lado la lógica de cohesión territorial y desarrollo equilibrado que debería regir las decisiones de una institución provincial. “Esto no es gobernar, es servirse de la institución para contentar a los suyos”, ha afirmado Bolaños, quien ha instado a Valverde a recuperar la equidad como criterio básico de gestión.

“Sabores del Quijote”, una edición más cara, elitista y alejada del territorio

Otro de los puntos de fricción ha sido el incremento del presupuesto para el programa gastronómico “Sabores del Quijote”, rebautizado ahora como “Sabor Quijote”. El presupuesto de este año se eleva ya a 850.000 euros para seis eventos, tras una ampliación de 150.000 euros adicionales aprobada por PP y Vox.

Desde el Grupo Socialista han recordado que durante su etapa de gobierno, el programa costaba 500.000 euros para ocho localidades, criticando la actual edición por ser más cara, más elitista y menos participativa. Según Bolaños, “la mitad de los eventos se celebran fuera de la provincia o de Castilla-La Mancha, ignorando el tejido local y a los verdaderos protagonistas del éxito del proyecto: alcaldes, grupos de desarrollo rural y productores locales”.

Además, ha criticado el uso de influencers y figuras externas para promocionar el evento, en lugar de impulsar el comercio y la hostelería de la región. “El programa ha perdido su alma y se ha alejado de la ciudadanía”, ha lamentado.

FENAVIN, en el centro de la polémica: ¿feria del vino o escaparate político?

El portavoz socialista también ha puesto el foco en la falta de transparencia y consenso en torno a FENAVIN, una de las principales ferias agroalimentarias de España. Durante el turno de ruegos y preguntas del pleno, ha reprochado al presidente Valverde el rechazo a crear una comisión especial de seguimiento, una petición que el propio PP defendía cuando estaba en la oposición.

Bolaños ha acusado al equipo de Gobierno de convertir la feria en un escaparate partidista, eliminando la visibilidad institucional de entidades patrocinadoras y colaboradoras en la reciente publicidad oficial. “FENAVIN no pertenece a ningún partido, pertenece al sector y a la provincia”, ha subrayado.

También ha cuestionado si el rediseño de espacios expositivos y la instalación de la carpa desmontable han contado con el consenso del sector, la Cámara de Comercio o los principales agentes implicados, recordando que el éxito de la feria se ha construido sobre la base de la colaboración y la participación.

Un modelo de gestión bajo sospecha

El balance del Grupo Socialista concluye con una advertencia clara: “El modelo Valverde está minando los principios de imparcialidad, equidad y participación que deben regir una administración pública”. Para José Manuel Bolaños, la Diputación se está convirtiendo en “una herramienta de poder al servicio de intereses políticos concretos, cediendo competencias y fondos a Vox, paralizando proyectos clave y debilitando el tejido social y económico de los pueblos más pequeños”.

Con estas declaraciones, el Grupo Socialista pone en evidencia una creciente tensión política en el seno de la institución provincial y anuncia un seguimiento exhaustivo de la ejecución presupuestaria y de los acuerdos del equipo de gobierno durante el resto del año.