El gasto navideño en Castilla-La Mancha disminuye un 8% respecto al año anterior

Detalles que llevan la magia de la Navidad a Argamasilla de Calatrava
Detalles que llevan la magia de la Navidad a Argamasilla de Calatrava

El Observatorio Cetelem ha presentado su nueva edición del Zoom de Gasto en Navidad, en el que analiza el comportamiento de los consumidores durante estas fiestas. Según el informe, el gasto medio en Castilla-La Mancha durante la Navidad de 2024 fue de 310 euros, lo que representa una disminución del 8% respecto al año anterior. Este estudio compara no solo los hábitos de gasto de este año con los de 2023, sino también con las expectativas que los consumidores habían manifestado a principios de diciembre.

El gasto navideño: estabilidad para la mayoría, pero con algunos ajustes

El análisis del Observatorio Cetelem revela que:

  • El 56% de los castellanomanchegos encuestados gastó lo mismo que en las navidades de 2023.
  • Un 28% incrementó su gasto durante las fiestas.
  • Por otro lado, un 15% redujo su presupuesto en comparación con el año anterior.

Esta tendencia refleja un cierto equilibrio en el comportamiento de consumo de la región, aunque los ajustes presupuestarios también son notables en algunos sectores de la población.

Compras de regalos y reuniones familiares

El gasto navideño se desglosa en dos categorías principales: regalos y reuniones familiares. En ambos casos, los datos muestran una ligera variación en los hábitos de consumo:

  • Regalos navideños:
    El 56% de los consumidores gastó lo mismo que el año anterior, mientras que el 28% aumentó su desembolso en esta categoría. Sin embargo, un 15% redujo su presupuesto, destacando así las diferencias según las circunstancias económicas de cada hogar.
  • Reuniones familiares:
    En lo relacionado con las celebraciones navideñas, el gasto fue mayor para el 59% de los encuestados, mientras que el 26% mantuvo su presupuesto y un 15% lo redujo.

Estas cifras indican que, pese al contexto económico, muchos castellanomanchegos priorizaron mantener las tradiciones navideñas, especialmente las reuniones familiares, aunque ajustaron su presupuesto en otras áreas.

El impacto de la inflación en el consumo

Uno de los factores que influyó en las decisiones de gasto fue la inflación. Según el informe, un 91% de los encuestados que redujeron su presupuesto atribuyen este ajuste al impacto de la inflación en su economía personal. Este porcentaje, aunque significativo, muestra una leve mejoría de cinco puntos menos en comparación con el año anterior, lo que podría sugerir una percepción ligeramente más optimista sobre la situación económica.

Los productos más demandados en Navidad

Entre los productos más adquiridos por los castellanomanchegos durante estas fiestas, destacan:

  • Moda: mencionada por el 49% de los encuestados, consolidándose como la categoría más popular.
  • Juguetes: ocupan el segundo lugar con un 41% de menciones, reflejando la importancia de esta categoría en las celebraciones familiares.
  • Calzado y complementos: completan el podio con un 39%, mostrando un interés notable en este segmento.

Estas preferencias reflejan una continuidad en los patrones de consumo de los últimos años, con una fuerte inclinación hacia los regalos prácticos y tradicionales.

Un panorama mixto para las navidades de 2024

El análisis del gasto navideño en Castilla-La Mancha para este año muestra un panorama diverso. Si bien una mayoría de consumidores logró mantener sus presupuestos sin cambios significativos, el descenso promedio del 8% en el gasto evidencia las tensiones económicas que aún afectan a muchos hogares.

Por otro lado, la resiliencia en categorías como las reuniones familiares y los regalos demuestra el valor emocional que estas tradiciones tienen para los castellanomanchegos, incluso en contextos económicos desafiantes. La mejora relativa en la percepción del impacto de la inflación, aunque leve, podría ser un indicador positivo de cara a 2025.