La localidad de Argamasilla de Alba ha vuelto a ser este septiembre el epicentro del arte flamenco en la provincia de Ciudad Real, con la celebración de la XVIII edición del Festival Flamenco Cueva de Medrano, enmarcado en las fiestas patronales en honor a la Virgen de Peñarroya.
El festival, organizado por la Asociación Cultural Flamenca Amanecer, ha contado con la presencia del presidente de la Diputación Provincial, Miguel Ángel Valverde, quien calificó el evento como “un verdadero placer” y destacó la importancia del flamenco como parte esencial de la cultura y las raíces de la provincia.
Reconocimiento a Gregorio Moya y un cartel de alto nivel
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje al cantaor local Gregorio Moya, reciente ganador de la prestigiosa Lámpara Minera, distinción que Valverde describió como “casi el oro olímpico del cante flamenco”. El presidente provincial mostró su apoyo explícito al arte flamenco como una seña de identidad cultural y agradeció a José Cantón, presidente de la asociación organizadora, el esfuerzo constante en mantener vivo este certamen.
Más sobre Otros municipios de Ciudad Real: Ciudad Real aprueba más de un millón en obras y exige cambios frente a la ocupación ilegal
“Desde la Diputación apoyamos nuestras tradiciones y el flamenco también forma parte de nuestras raíces”, subrayó Valverde.
Argamasilla de Alba, capital flamenca
La alcaldesa y vicepresidenta segunda de la Diputación, Sonia González, destacó que el festival “ha alcanzado su mayoría de edad con una respuesta masiva del público” y con un cartel de primer nivel, en el que han participado artistas como Laura Vital, Eduardo Rebollar, Rancapino, Antonio Higuero, y el grupo de baile de Daniel Castellanos.
“Una vez más, Argamasilla ha demostrado su pasión por el flamenco, consolidando este festival como una cita imprescindible para los amantes del cante”, afirmó González.
18 años de arte y compromiso
Por su parte, José Cantón recordó la evolución del festival en estos 18 años, en los que se ha mantenido el objetivo de “traer a dos cantaores de élite en cada edición” y de contar con el respaldo tanto del Ayuntamiento como de la ciudadanía de Argamasilla y Tomelloso.
El homenajeado, Gregorio Moya, se mostró profundamente agradecido y emocionado por el reconocimiento recibido “en un festival que siempre ha contado con una gran respuesta del público”.
Con una asistencia multitudinaria y una programación de calidad, el Festival Flamenco Cueva de Medrano sigue creciendo como referente cultural en la región, reuniendo a artistas consagrados y nuevos talentos en un escenario que rinde tributo al flamenco como patrimonio inmaterial y legado compartido.

