El grupo San Isidro homenajea a las lavanderas del pueblo en una emotiva edición con participación internacional y nacional.
Una noche de culturas y tradición en el corazón del Campo de Calatrava
El Centro Cultural de Argamasilla de Calatrava acogió este sábado 30 de agosto una nueva edición del Festival Folklórico Campo de Calatrava, que celebró su XXXVI edición con un amplio programa de actuaciones que emocionó al público y puso en valor la diversidad cultural a través de la música y la danza tradicional.
Organizado conjuntamente por la Asociación Folklórica y Cultural San Isidro y el Ayuntamiento rabanero, el festival comenzó con una recepción institucional en el Espacio Cultural La Bodega, antes de arrancar a las 21:30 horas con una gala repleta de ritmo, color y emotividad.
Lee también: La Silla | Programa 1: Jesús Ruiz, alcalde de Argamasilla de Calatrava
Colombia y Murcia, presentes en el escenario rabanero
El folclore colombiano fue uno de los grandes protagonistas de la noche gracias al grupo Nativos de Macondo, que trasladó al público a Latinoamérica con un despliegue lleno de ritmos vibrantes, colores vivos y la esencia más pura de la tradición popular de Colombia.
Desde el Levante español, el grupo de coros y danzas San Antón, perteneciente a la Peña La Zaranda de Murcia, mostró la riqueza cultural murciana, evocando las huertas, fiestas y costumbres del sureste peninsular con una actuación marcada por la elegancia y la autenticidad.
Homenaje a las lavanderas de Argamasilla
Uno de los momentos más emotivos llegó con la actuación del grupo anfitrión, San Isidro, que además de representar con orgullo la identidad folclórica local, rindió homenaje a las lavanderas de Argamasilla de Calatrava.
«A través de sus cantos y danzas, recordaron a estas mujeres cuya labor fue esencial en la historia del municipio», destacó la concejal de Cultura, Estela Céspedes Palomares, quien agradeció el profundo tributo que «caló muy hondo en el público».
María Isabel Rodríguez, Hortelana del Año 2025
El festival fue también escenario de la entrega del reconocimiento Hortelano del Año, que en esta edición recayó en María Isabel Rodríguez Acevedo, presidenta de la Hermandad de la Virgen del Socorro, en agradecimiento a su compromiso con la cultura y el tejido social local.
Cultura, cooperación y orgullo local
La edil de Cultura, Estela Céspedes, expresó su agradecimiento a todas las formaciones participantes por su calidad artística y entrega, subrayando que «es un orgullo ver cómo este festival sigue creciendo y uniendo culturas que tanto tienen en común».
Asimismo, felicitó especialmente al grupo San Isidro por su esfuerzo organizativo y reiteró el compromiso del Ayuntamiento para seguir respaldando este evento y otros que promuevan la identidad y el patrimonio cultural de Argamasilla de Calatrava.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.