IMG 20250409 104034
IMG 20250409 104034

La iniciativa, organizada por Cruz Roja y la Concejalía de Medio Ambiente, impulsa la educación ambiental y el compromiso de la infancia con la sostenibilidad

El Colegio Cruz Prado de Ciudad Real ha vivido una jornada inolvidable en la que el compromiso con el medio ambiente ha sido el gran protagonista. En el marco de su centenario, y con el respaldo de la ONG Cruz Roja y la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento, los alumnos y alumnas del centro han participado en la plantación de 150 árboles de especies autóctonas como encinas, quejigos y coscojas.

Los ejemplares han sido cedidos por el centro de investigación agroambiental El Chaparrillo, lo que ha permitido que el alumnado experimente en primera persona el valor del respeto al entorno natural y la importancia de los árboles como aliados en la lucha contra el cambio climático.

Una actividad educativa que deja huella

La referente provincial de medio ambiente de Cruz Roja, Celia Naharro, ha señalado que esta actividad tiene un enorme valor educativo y emocional:

“Es una actividad significativa que los niños y niñas recordarán toda su vida. Les hemos explicado que un acto tan sencillo como plantar un árbol tiene un impacto directo en el futuro”.

Desde Cruz Roja se valora esta acción como una herramienta transformadora que permite fomentar valores como la responsabilidad ambiental, el trabajo colectivo y el cuidado del planeta desde edades tempranas.

Árboles como motores de sostenibilidad urbana

Naharro ha subrayado los beneficios múltiples de esta plantación:

  • Absorción de CO2 y generación de oxígeno.
  • Mejora del suelo y del ecosistema urbano.
  • Reducción del efecto isla de calor en zonas urbanas.
  • Contribución activa a la lucha contra la contaminación.

Esta acción se suma al trabajo continuado de Cruz Roja en el ámbito de la sostenibilidad y la educación ambiental, promoviendo hábitos responsables que reviertan positivamente en el entorno.

Un colegio comprometido con la naturaleza

El director del Colegio Cruz Prado, Antonio Cuchillero, ha destacado que esta plantación forma parte de un proceso más amplio de concienciación dentro de su comunidad educativa:

“Estamos desarrollando un proyecto de renaturalización del patio escolar, queremos reverdecerlo con árboles y crear un entorno más natural y educativo”.

Además, ha remarcado la implicación de docentes, familias y alumnado en este tipo de actividades, que demuestran que la educación en sostenibilidad puede y debe empezar desde la infancia.

Proyección nacional del compromiso medioambiental

Los alumnos de 5º de Primaria del Cruz Prado no solo se están formando en Ciudad Real, sino que representarán a la ciudad en el ámbito nacional. En las próximas semanas viajarán a Villar del Ciervo (Zamora) para presentar los proyectos medioambientales que han desarrollado, como parte de una iniciativa que promueve el intercambio de experiencias y buenas prácticas sostenibles.

Ciudad Real: ciudad verde y saludable

El concejal de Medio Ambiente, Gregorio Oraá, ha querido acompañar al alumnado en esta jornada y ha puesto en valor los esfuerzos municipales para fomentar la biodiversidad y el bienestar ciudadano:

“Ciudad Real es una de las ciudades de España con mayor superficie de zonas verdes por habitante, el doble de lo recomendado por la OMS”.

Con iniciativas como el proyecto CRATER, se están renaturalizando espacios urbanos, y mediante el programa educativo “Conoce tus parques”, más de 1.000 escolares conocerán en profundidad el entorno verde de su ciudad.

Educación, sostenibilidad y futuro

La plantación de estos 150 árboles no solo simboliza el compromiso intergeneracional con el planeta, sino que también visibiliza cómo la colaboración entre administraciones, entidades sociales y centros educativos puede generar un impacto real y positivo en el entorno local.

Este acto, celebrado en el contexto del centenario del Colegio Cruz Prado, refuerza el mensaje de que la sostenibilidad es tarea de todos y que educar desde el ejemplo es la mejor manera de construir un futuro más verde, justo y saludable.