Añadir un título (1)
Añadir un título (1)

El aumento de temperaturas intensas dispara la mortalidad, con un 1.000 % más de fallecimientos respecto al mismo periodo del año anterior.

Un verano letal: récord de muertes atribuidas al calor

España vive un verano marcado por un aumento sin precedentes de muertes por calor extremo. Según el Observatorio de Salud y Cambio Climático, entre el 16 de mayo y el 13 de julio han fallecido 1.180 personas por causas atribuibles a las altas temperaturas, un incremento del 1.000 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registraron 114 muertes.

Estos datos proceden del sistema MoMo (Monitorización de la Mortalidad Diaria), que integra información de la Aemet, el Instituto de Salud Carlos III y el Ministerio de Sanidad.

Un perfil de riesgo claro: mayores de 65 años y mujeres

El informe revela que el 95 % de los fallecidos tenía más de 65 años, lo que pone de manifiesto la alta vulnerabilidad de este grupo ante fenómenos climáticos extremos. Además, el 59,2 % eran mujeres, una distribución atribuida a su mayor esperanza de vida y a factores fisiológicos que agravan la exposición al calor.

76 alertas rojas por calor extremo

Durante estos dos meses se han activado 76 veces los niveles rojos por calor extremo, mientras que en el mismo intervalo del año anterior no se activó ninguno. Este repunte en las alertas se alinea con los registros históricos: junio alcanzó una temperatura media mensual de 23,6 °C, superando en 0,8 °C el anterior récord de 2017.

Galicia, La Rioja, Asturias y Cantabria, las más afectadas

Las regiones con mayor mortalidad por calor han sido Galicia, La Rioja, Asturias y Cantabria, zonas tradicionalmente menos expuestas a altas temperaturas. Según el Observatorio, la baja adaptación estructural y social a las olas de calor podría explicar el incremento de su vulnerabilidad climática.

El Defensor del Pueblo exige más inspecciones laborales

Tras la publicación del informe, el Defensor del Pueblo ha solicitado al Ministerio de Trabajo información sobre las inspecciones que se están realizando para prevenir muertes laborales por exposición a temperaturas extremas. La exigencia se enmarca en la creciente preocupación por la protección de los trabajadores durante la canícula.

Llega la canícula: hasta 43 °C esta semana

La situación se agrava con el inicio de la canícula, la etapa más calurosa del año, que se extiende hasta mediados de agosto. Según la Aemet, esta semana comenzará un nuevo episodio de calor intenso con máximas de hasta 43 grados en el sur del país.

  • Miércoles y jueves: más de 38 °C en el centro y sur peninsular.
  • Hasta 42 °C en los valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.
  • Noches tropicales: temperaturas mínimas que no bajarán de los 25 °C.

Recomendaciones ante el calor extremo

Las autoridades sanitarias insisten en una serie de medidas para reducir riesgos:

  • Beber agua frecuentemente, incluso sin sed.
  • Evitar la exposición directa al sol entre las 12 y las 18 horas.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Prestar especial atención a personas mayores, niños y enfermos crónicos.
  • Mantener frescos los espacios cerrados, utilizando ventiladores o aire acondicionado.

Sigue informado con más noticias sobre salud pública y medioambiente en Ciudad Noticias.