La AEMET activa avisos en 12 comunidades por temperaturas extremas, tormentas y fenómenos adversos en una jornada de contrastes meteorológicos en toda España.
Sur peninsular: el calor no da tregua
Este jueves 3 de julio, el tiempo en España viene marcado por la dualidad entre el calor extremo del sur y la inestabilidad del norte. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene activados avisos en 12 comunidades autónomas, con especial atención a las temperaturas que superarán los 40 grados en regiones del sur peninsular.
Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía y Castilla y León se encuentran en nivel naranja, el segundo más alto, debido a un episodio de altas temperaturas que afectará especialmente a los valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo. En ciudades como Córdoba y Badajoz, los termómetros podrían alcanzar los 42 grados, con mínimas tropicales que no bajarán de los 23 a 25 grados, dificultando el descanso nocturno.
Norte y noreste: tormentas y lluvias intensas
Mientras el sur arde, en la mitad norte de la Península se desarrollan tormentas y precipitaciones intensas. Una vaguada en altura favorece la inestabilidad atmosférica, provocando avisos amarillos por lluvias y fenómenos tormentosos en Castilla y León, Galicia, La Rioja, Aragón, Cataluña, Asturias y Cantabria.
Las tormentas serán más frecuentes por la tarde y podrían venir acompañadas de granizo y rachas fuertes de viento, especialmente en zonas montañosas como los Pirineos, la Ibérica y la Cordillera Cantábrica. La AEMET advierte que estos episodios podrían intensificarse en áreas del interior noreste peninsular.
Madrid y Galicia: entre el calor y la inestabilidad
Madrid también se encuentra en doble aviso: naranja por altas temperaturas y amarillo por tormentas. En la capital, se prevén máximas cercanas a los 40 grados, con posibilidad de tormentas secas hacia el final de la jornada.
Galicia, por su parte, registra uno de los escenarios más variados del día, con avisos amarillos simultáneos por altas temperaturas, lluvias, tormentas e incluso fenómenos costeros, especialmente en el litoral atlántico.
Baleares y litoral mediterráneo: calor estable
En Baleares y buena parte del litoral mediterráneo, la situación meteorológica será más estable aunque también calurosa. En Palma de Mallorca, la AEMET mantiene el aviso amarillo por calor, con máximas de hasta 35 grados y mínimas que no descenderán de los 21 grados.
El ambiente cálido y húmedo será el predominante en la costa levantina, donde las altas temperaturas se unirán a la falta de viento, generando condiciones de bochorno.
Canarias: alisios y calima
En el archipiélago canario, el tiempo se mantendrá con cielos despejados en el sur y nubosidad variable en el norte. El viento alisio soplará con fuerza, especialmente en zonas expuestas, mientras que una calima creciente afectará a las islas occidentales.
Las temperaturas se mantendrán estables, con máximas de 28 grados en Santa Cruz de Tenerife y de 23 en Las Palmas, mientras que las mínimas oscilarán entre los 20 y 21 grados.
Recomendaciones ante fenómenos adversos
La AEMET recuerda la importancia de extremar las precauciones ante este tipo de fenómenos:
- Evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día.
- Mantenerse bien hidratado, incluso sin sensación de sed.
- Evitar actividades físicas intensas al aire libre.
- Consultar las actualizaciones meteorológicas a través de canales oficiales.
Este jueves se presenta como una jornada de contrastes extremos en el panorama climático nacional, con temperaturas abrasadoras en el sur y tormentas potencialmente peligrosas en el norte. La coordinación de los servicios de emergencias y la atención a los avisos oficiales serán clave para afrontar el día con seguridad.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.