WhatsApp Image 2025 04 07 at 12.44.28
WhatsApp Image 2025 04 07 at 12.44.28

La Junta de Gobierno Local aprueba subvenciones para AMPAS, asociaciones vecinales y de mujeres, así como ayudas para material escolar y contratos de mejora urbana y educativa

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciudad Real, Guillermo Arroyo, ha informado este lunes sobre los principales acuerdos adoptados en la última sesión de la Junta de Gobierno Local, celebrada en la Casa Consistorial. En el centro de las decisiones aprobadas destaca una clara apuesta por el fortalecimiento del tejido asociativo local, mediante incrementos significativos en las líneas de ayudas destinadas a AMPAS, asociaciones vecinales, colectivos de mujeres y familias con menores en edad escolar.

Además, se ha dado luz verde a una batería de adjudicaciones de contratos clave, entre los que se incluyen la creación de un acuerdo marco para la pintura de los centros escolares, mejoras en pavimentación, adquisición de equipamiento turístico e innovaciones tecnológicas para la gestión municipal.

Subvenciones que refuerzan el asociacionismo y la participación

Uno de los ejes centrales de la sesión ha sido la aprobación de nuevas convocatorias de subvenciones municipales, que este año aumentan de forma notable su cuantía, como expresión del compromiso del Ayuntamiento con la participación ciudadana y el fortalecimiento del tejido social.

Detalles de las subvenciones aprobadas:

  • AMPAS (Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos): 30.000 euros
    El doble respecto al año anterior, cuando se lanzó por primera vez esta línea de ayuda.
  • Asociaciones vecinales: 20.000 euros
    Incremento de 5.000 euros respecto a 2024 y 10.000 respecto a 2023. Las ayudas permitirán cubrir actividades, cursos, talleres, mantenimiento de oficinas, seguros, entre otros.
  • Asociaciones de mujeres: 5.000 euros
    Aprobadas a propuesta de la Concejalía de Igualdad, se destinarán a apoyar iniciativas de empoderamiento, participación y defensa de derechos.
  • Ayudas para material escolar básico: 170.000 euros
    Se mantiene el presupuesto de 2024, con 20.000 euros más que en 2023. El plazo de solicitud finaliza el 9 de mayo de 2025.

Guillermo Arroyo ha destacado que estos incrementos son reflejo de una política de apoyo real y efectivo a los colectivos ciudadanos, con el objetivo de fortalecer su autonomía y mejorar su impacto social.

Educación: acuerdo marco para mantenimiento en colegios

Entre las adjudicaciones más relevantes de la sesión se encuentra la creación de un acuerdo marco para la pintura de los 21 colegios públicos de la capital, que permitirá agilizar los trabajos de mantenimiento y responder con mayor rapidez a las necesidades de los centros.

  • Empresa adjudicataria: Conegoal SL (Valladolid)
  • Importe: 200.000 euros + IVA
  • Duración del contrato: 2 años

Arroyo ha calificado esta medida como “una novedad que facilitará la intervención rápida en infraestructuras educativas, garantizando un entorno más digno y adecuado para los escolares”.

Nuevas adjudicaciones para modernizar Ciudad Real

La Junta de Gobierno también ha aprobado otras adjudicaciones importantes en distintos ámbitos de gestión:

Infraestructuras y movilidad:

  • Pavimentación de la carretera de Carrión
    • Empresa: Ibercesa Firmes SL
    • Importe: 163.180 euros + IVA

Turismo e innovación tecnológica:

  • Adquisición de dos pantallas digitales con inteligencia artificial y una plataforma turística interactiva para la oficina de Turismo.
    • Importe: 118.000 euros

Gobernanza y comunicación:

  • Plan de Gobernanza y Comunicación del Proyecto CRATER
    • Empresa: Instituto INEDES
    • Importe: 137.000 euros + IVA

Gestión administrativa:

  • Asistencia al IMPEFE en gestión de subvenciones
    • Empresa: Dominus SL
    • Importe: 47.000 euros
  • Mantenimiento de las aplicaciones informáticas del padrón de habitantes
    • Importe: 23.000 euros

Estas inversiones están orientadas a mejorar la eficiencia de la administración, impulsar el desarrollo turístico y garantizar el buen estado de los servicios municipales.

Cesión de inmuebles para fines sociales

En el ámbito social, se ha aprobado la cesión de dos inmuebles propiedad del Ayuntamiento a la Asociación Provincial contra las Toxicomanías de Ciudad Real, a raíz de una solicitud presentada por la entidad el pasado 21 de marzo.

  • Inmueble 1: Número 28 de la Ronda de Alarcos
  • Inmueble 2: Parcela en la zona del Vicario

Esta cesión permitirá a la asociación ampliar su capacidad de atención y trabajo con personas afectadas por adicciones, consolidando su labor en la prevención, apoyo y reinserción social.

Guillermo Arroyo: “Ciudad Real avanza con políticas reales”

En su intervención, Guillermo Arroyo ha recalcado que estas medidas reflejan una gestión centrada en las necesidades reales de los vecinos, alejada de debates ideológicos y basada en hechos y resultados.

“Invertimos en educación, en cohesión social, en turismo, en digitalización y en la participación ciudadana. Estas son las políticas que mejoran el día a día de Ciudad Real”, ha subrayado el portavoz del equipo de Gobierno, defendiendo el compromiso del Ayuntamiento con una gestión “eficaz, inclusiva y cercana”.

Un modelo de ciudad que pone en el centro a las personas

Con esta batería de medidas, el Ayuntamiento de Ciudad Real reafirma su línea de trabajo basada en la eficiencia en la gestión, la mejora continua de servicios y el apoyo al tejido asociativo, consolidando un modelo de ciudad más participativa, inclusiva y moderna.

El equipo de Gobierno continúa así su hoja de ruta para que Ciudad Real sea una capital de referencia en calidad de vida, innovación y desarrollo comunitario, apostando por acciones concretas que tienen un impacto directo en la vida de las personas.