La Concejalía de Hacienda aplicará descuentos proporcionales a los hosteleros que no han podido usar sus terrazas durante los trabajos de peatonalización
El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de su Concejalía de Hacienda, ha aprobado una medida dirigida a aliviar el impacto económico de las obras del centro urbano sobre los establecimientos hosteleros de la ciudad. Mediante un decreto firmado por el concejal Guillermo Arroyo, se ha determinado que los bares y restaurantes no deberán abonar la tasa de terrazas correspondiente a los días en los que no hayan podido utilizarlas a pleno rendimiento, como consecuencia de las intervenciones urbanísticas que se ejecutan desde hace meses en diversas calles del centro y en la Plaza de Cervantes.
Apoyo directo al tejido productivo local
Según ha explicado el edil de Hacienda, esta decisión responde a la voluntad del equipo de gobierno municipal de estar cerca de los autónomos y pequeños empresarios, que constituyen uno de los pilares económicos de la capital.
“Desde este equipo de gobierno intentamos estar siempre lo más cerca posible de los autónomos y de los pequeños empresarios, que son los que crean empleo en nuestra ciudad”, ha señalado Arroyo.
Novedades en Ciudad Real capital: Agenda cultural de octubre 2025 en Ciudad Real con teatro, música y festivales
Un alivio fiscal ante los efectos de la peatonalización
Las obras de peatonalización del centro de Ciudad Real, así como la adecuación integral de la Plaza de Cervantes, han generado restricciones de acceso y visibilidad en algunas zonas donde se ubican negocios de hostelería. Consciente de este escenario, el Ayuntamiento ha optado por aplicar una bonificación proporcional en la tasa de terrazas, que se hará efectiva en el momento de la liquidación definitiva del tributo.
El cálculo del descuento se realizará de forma individualizada, en función de los días y semanas en los que no se haya podido utilizar la terraza en condiciones normales. Esta medida será de aplicación durante todo el periodo afectado por las obras, hasta la finalización de los trabajos.
Una política fiscal adaptada a las necesidades reales
Esta decisión se enmarca en una línea estratégica del área de Hacienda centrada en la flexibilidad fiscal y la respuesta rápida a las demandas del sector económico local. Guillermo Arroyo ha subrayado que el objetivo es mantener una relación de escucha activa y colaboración constante con los empresarios:
“Atendiendo a las solicitudes que ha recibido la administración local, los bares y restaurantes sólo tendrán que hacer frente a la tasa municipal por los días en los que sí hayan podido sacar rendimiento de sus instalaciones en la calle”, ha afirmado.
Medida bien acogida por el sector
Aunque aún no se han hecho públicas las valoraciones oficiales de las asociaciones del sector, la decisión municipal coincide con una petición recurrente del tejido hostelero, que desde el inicio de las obras ha expresado su preocupación por el descenso de clientela y la pérdida de visibilidad en algunos puntos clave del centro urbano.
La hostelería local representa uno de los sectores más afectados por este tipo de intervenciones, al depender en gran medida de la afluencia peatonal y la accesibilidad inmediata a sus terrazas. El gesto del Ayuntamiento es interpretado como un reconocimiento al esfuerzo de estos negocios por mantener la actividad en condiciones complejas.
Hacia un centro más accesible y dinámico
La transformación urbanística del centro de Ciudad Real, especialmente a través de proyectos de peatonalización y renovación de espacios emblemáticos como la Plaza de Cervantes, forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la movilidad, revitalizar el comercio y aumentar la calidad urbana.
No obstante, desde el consistorio se insiste en que estas actuaciones no deben suponer una carga injusta para quienes trabajan a pie de calle, y por ello se están articulando mecanismos compensatorios, como esta exención parcial de la tasa de terrazas, que alivie temporalmente los efectos colaterales.
Compromiso con el equilibrio fiscal y la dinamización económica
El concejal Guillermo Arroyo ha reafirmado que esta medida no será puntual, sino parte de una forma de gobernar centrada en la empatía, la responsabilidad fiscal y el apoyo al desarrollo económico de la ciudad. Asimismo, ha adelantado que el consistorio continuará analizando y respondiendo a las necesidades de los sectores más dinámicos, para contribuir a un entorno de crecimiento equilibrado.
“El Ayuntamiento seguirá trabajando en esta línea, escuchando las demandas del tejido productivo de la ciudad, para estar cerca de ellos”, ha concluido Arroyo.