El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado su intención de reunirse «muy rápidamente» con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, tras asumir el cargo el próximo 20 de enero. Según declaraciones a Newsmax, el objetivo principal será tratar el fin de la guerra en Ucrania, un conflicto que describió como «horrible» y cuyas consecuencias han devastado tanto a Ucrania como a las fuerzas rusas.

Críticas a la gestión actual del conflicto

Trump, que ha cuestionado abiertamente la gestión de la guerra por parte del presidente saliente, Joe Biden, aseguró que la invasión «nunca habría ocurrido» bajo su administración. «Si yo hubiera estado en la Casa Blanca, me habría reunido con Zelenski y Putin para alcanzar un acuerdo», afirmó. Además, calificó la situación como producto de una «enorme incompetencia» por parte de Biden y su equipo, responsabilizándolos de permitir la escalada del conflicto.

En cuanto a la actual guerra, Trump lamentó los «niveles de destrucción y pérdida de vidas» comparables únicamente con los de la Segunda Guerra Mundial. «Ucrania está siendo diezmada, sus ciudades parecen zonas de demolición, y miles de soldados de ambos bandos están siendo barridos», explicó. También destacó el impacto sobre el patrimonio histórico, señalando que «la historia está siendo asesinada» debido a los ataques constantes.

Promesas de acción inmediata

El presidente electo subrayó que está comprometido a hacer «todo lo posible» para detener el conflicto, indicando que su estrategia se centrará en negociaciones directas con Putin. Según Trump, ya existe interés por parte del mandatario ruso en celebrar este encuentro, aunque reconoció que las reuniones de este tipo solo pueden realizarse con la legitimidad que otorga el cargo presidencial.

«Putin no está contento con cómo han ido las cosas, y puedo imaginar por qué. No han ido bien para él», aseguró Trump, sugiriendo que este descontento podría ser un punto de partida para las conversaciones.

Una visión alternativa para la resolución del conflicto

Trump reiteró su postura de que la guerra podría haberse evitado si se hubieran tomado medidas más firmes y rápidas desde el principio. Aunque no detalló su estrategia exacta, insistió en que su enfoque sería pragmático y dirigido hacia el logro de la paz, con un énfasis en los intereses de ambos países.

Con esta declaración, Trump promete priorizar la diplomacia y la resolución de conflictos en su agenda, mientras lanza duras críticas a la política exterior de la actual administración. Las expectativas sobre su encuentro con Putin serán altas, dado el papel que esta reunión podría desempeñar en la búsqueda de un alto el fuego y en el futuro de la estabilidad global.