Miguel Ángel Valverde y Francisco Cañizares refuerzan su respaldo institucional a una celebración de gran valor cultural, religioso y turístico
La Semana Santa de Ciudad Real contará este 2025 con un renovado impulso institucional gracias a la colaboración entre la Diputación Provincial, presidida por Miguel Ángel Valverde, y el Ayuntamiento de la capital, encabezado por Francisco Cañizares. Ambas administraciones han unido esfuerzos para contribuir a la proyección y promoción de esta celebración que, año tras año, atrae a miles de visitantes y moviliza a toda la ciudad.
El apoyo se materializa en la edición y difusión de cartelería oficial, el cuadernillo del Magno Pregón y la Guía “Ciudad Real Cofrade 2025”, todos ellos materiales producidos con la colaboración de la imprenta de la Diputación, consolidando así el compromiso del gobierno provincial con la cultura y las tradiciones locales.
Una colaboración institucional para engrandecer la Semana Santa
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha reafirmado el compromiso firme de la institución con la Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real, valorando el papel esencial que desempeñan las hermandades en la conservación del patrimonio cultural y espiritual de la provincia.
Valverde ha destacado que la Semana Santa no solo representa un evento religioso de primer orden, sino que también actúa como motor económico y dinamizador social, al coincidir con una etapa de alta actividad turística en la capital y en distintos puntos de la provincia.
La Guía «Ciudad Real Cofrade 2025»: tradición, historia y divulgación
Uno de los productos más destacados de esta colaboración es la nueva edición de la Guía “Ciudad Real Cofrade 2025”, una publicación que ofrece al lector información detallada sobre las procesiones, cofradías, horarios, recorridos e historia de la Semana Santa de la capital.
Editada por la imprenta de la Diputación, la guía se convierte cada año en un recurso imprescindible tanto para los vecinos como para los visitantes que desean seguir los actos procesionales con detalle.
Datos clave de la edición 2025:
- 800 ejemplares impresos de la guía.
- 400 cuadernillos del Magno Pregón.
- 500 carteles promocionales distribuidos por toda la ciudad.
- Portada dedicada a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, en su tercer centenario fundacional.
Reconocimiento a las hermandades: compromiso y esfuerzo
La presidenta de la Asociación de Cofradías de Ciudad Real, Yolanda Gómez, ha agradecido públicamente el respaldo recibido tanto por parte de la Diputación como del Ayuntamiento, subrayando la atención continua que prestan ambas administraciones a la entidad cofrade.
Gómez ha destacado la importancia de la difusión como herramienta esencial para fortalecer el arraigo social y atraer visitantes, reconociendo que detrás de cada cartel, guía o boletín hay meses de trabajo, compromiso y amor por la tradición.
En esta ocasión, el protagonismo recae en la Hermandad de Jesús Nazareno, que conmemora 300 años de historia desde su fundación el 6 de enero de 1725. La portada de la guía y el cartel, con fondo negro e imagen del Nazareno, rinden homenaje a una de las cofradías más emblemáticas de la capital.
Semana Santa de Ciudad Real: fe, arte y turismo
La Semana Santa de Ciudad Real ha experimentado en los últimos años una notable proyección, posicionándose como una de las más singulares de Castilla-La Mancha por la brillantez y solemnidad de sus desfiles procesionales, así como por la implicación de cofrades, músicos, voluntarios y ciudadanía.
La capital y numerosos municipios de la provincia se convierten en un hervidero de actividad gracias al calendario cofrade, con procesiones que reflejan el rico patrimonio escultórico, musical y devocional de la región.
Impacto turístico y económico:
- Miles de visitantes atraídos por la Semana Santa.
- Incremento en la ocupación hotelera y la hostelería.
- Activación del comercio local.
- Repercusión en medios y redes sociales gracias a campañas de difusión.
El respaldo institucional a esta celebración no solo fortalece su dimensión religiosa y cultural, sino que también refuerza su rol estratégico como evento dinamizador del turismo local y provincial.
Un proyecto compartido entre ciudad y provincia
La colaboración entre el Ayuntamiento y la Diputación refleja una visión conjunta de la Semana Santa como evento identitario y de proyección estratégica. Ambos presidentes han remarcado la voluntad de seguir sumando esfuerzos para:
- Aumentar la visibilidad mediática y digital de la celebración.
- Apoyar a las hermandades en sus labores organizativas.
- Impulsar la declaración de la Semana Santa como evento de interés turístico nacional.
- Integrar la cultura cofrade en el programa cultural y educativo de la ciudad.
El papel de la imprenta provincial en la difusión cultural
La imprenta de la Diputación, que ha sido la encargada de editar los materiales de esta campaña, desempeña un papel clave como herramienta pública de apoyo a la cultura, la educación y la participación social. Gracias a su implicación, se garantiza la calidad gráfica y la distribución efectiva de los productos editoriales, contribuyendo así a la proyección institucional del patrimonio provincial.
La fuerza de una tradición viva
La edición 2025 de la Semana Santa en Ciudad Real llega con una renovada fuerza simbólica y organizativa. Las cofradías ultiman los detalles de sus estaciones de penitencia, mientras que la ciudad se prepara para vivir de nuevo la emoción, el recogimiento y la belleza estética de sus procesiones.
Con el respaldo de la Diputación y el Ayuntamiento, la Semana Santa ciudadrealeña refuerza su perfil como fenómeno de fe, cultura y convivencia, que pone de relieve los valores compartidos por generaciones enteras de ciudadanos.
Ciudad Real se prepara para vivir su Semana Mayor
La puesta en marcha de la guía, el cartel oficial y el cuadernillo del Magno Pregón son solo el inicio de una programación que irá desarrollándose en las próximas semanas. Desde los primeros ensayos hasta la celebración de actos litúrgicos y culturales, la ciudad volverá a vibrar con cada paso, cada banda y cada saeta.
En palabras de Yolanda Gómez, “la Semana Santa de Ciudad Real es grande porque la hacen grande quienes trabajan durante todo el año por mantenerla viva”.