amfar
amfar

El acuerdo refuerza la orientación laboral de mujeres rurales con motivo del Día Mundial de la Mujer Rural, que se celebra este 15 de octubre.

Compromiso institucional con la igualdad rural

El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde Menchero, y la presidenta nacional y provincial de AMFAR, Lola Merino, han firmado este lunes un convenio de colaboración dotado con 10.000 euros para apoyar la orientación laboral de mujeres del medio rural de la provincia. La firma se ha realizado en el Palacio Provincial, en vísperas del Día Mundial de la Mujer Rural, que se celebra el 15 de octubre.

Valverde ha valorado positivamente el acuerdo, destacando que “AMFAR es una organización consolidada e imprescindible para el desarrollo del ámbito rural”. Además, ha señalado que este convenio se enmarca en la labor del Área de Atención a las Personas, liderada por la vicepresidenta Encarnación Medina, y con el respaldo de la portavoz del Gobierno provincial, Rocío Zarco, ambas presentes en el acto.

Más allá del simbolismo: financiación, compromiso y futuro

El presidente de la Diputación ha remarcado que este acuerdo no es una acción puntual, sino una muestra de un compromiso firme y continuado con la igualdad, el emprendimiento y la cohesión territorial. Ha criticado los recortes en servicios esenciales como la educación infantil y el Plan Corresponsables, cuya financiación ha disminuido en 50 millones de euros, lo que está obligando a ayuntamientos y diputaciones a asumir más cargas económicas.

Así no se construye igualdad”, ha afirmado Valverde. “Necesitamos más recursos, más compromiso y más voluntad política para fortalecer el papel de la mujer en el mundo rural”.

Visibilizar el papel clave de las mujeres en los pueblos

Valverde ha defendido que la firma del convenio se realiza precisamente para acompañar con hechos el Día de la Mujer Rural. “Sin mujeres en nuestros pueblos, los pueblos desaparecen. Si queremos garantizar oportunidades en el medio rural, debemos construir un marco adecuado para que puedan desarrollar su proyecto de vida con dignidad”, ha asegurado.

Además, ha adelantado la intención de ampliar este acuerdo en próximos años, incorporando una línea específica de ayudas para conmemorar cada 15 de octubre, con actos que visibilicen el papel de la mujer como motor de desarrollo y equilibrio territorial.

AMFAR: 28 años defendiendo a las mujeres rurales

Por su parte, Lola Merino ha agradecido el respaldo de la Diputación, calificándolo como un “gesto político, social y económico firme” a favor de la igualdad de oportunidades. Ha recordado que AMFAR fue pionera en la celebración del Día de la Mujer Rural hace 28 años, y que la provincia de Ciudad Realno se entiende sin su carácter rural ni sin sus mujeres”.

Merino ha alertado que, sin mujeres, los pueblos “se despueblan, envejecen y pierden su pulso social”. Ha valorado que el respaldo económico de la Diputación permite mantener un servicio técnico de asesoramiento, formación y acompañamiento para mujeres rurales que quieren emprender o adaptarse a nuevos retos como la digitalización o la profesionalización del sector.

Más de 90.000 mujeres rurales en Ciudad Real

Según los datos aportados por la presidenta de AMFAR, en la provincia viven más de 90.000 mujeres en el medio rural, un colectivo que “no es invisible, sino esencial para el desarrollo económico y social de nuestros municipios”.

“Con el apoyo de instituciones como la Diputación, podemos seguir trabajando para que ninguna mujer rural se quede atrás, para que cuente con herramientas y oportunidades reales de crecimiento y liderazgo”, ha concluido.

Sigue informado en Ciudad Noticias.