Detenidos dos empresarios en Ciudad Real por explotación laboral y delitos contra los derechos de los trabajadores

FOTOS (2).
FOTOS (2).

La Policía Nacional ha detenido a dos empresarios en Ciudad Real y Carrión de Calatrava por su presunta implicación en varios delitos contra los derechos de los trabajadores. Ambos utilizaban la situación de vulnerabilidad de inmigrantes en situación irregular para someterlos a condiciones laborales abusivas, incluyendo extensas jornadas de trabajo y restricciones de sus derechos fundamentales.

Promesas falsas y condiciones abusivas

La investigación comenzó tras recibir denuncias que vinculaban a estos negocios con la contratación de inmigrantes en situación irregular. Según la Policía Nacional y la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social, los empresarios engañaban a los trabajadores prometiéndoles regularizar su situación legal a cambio de su trabajo, a sabiendas de que estas promesas nunca se cumplirían.

Los empleados eran obligados a trabajar en jornadas que alcanzaban hasta las 14 horas diarias, con apenas un día de descanso semanal. Además, carecían de cotización, cobertura médica y cualquier tipo de seguridad laboral, lo que agravaba aún más su situación de precariedad.

Reincidencia y nuevas tácticas

Uno de los detenidos, con antecedentes penales por delitos violentos, ya había sido arrestado en abril por trata de seres humanos y explotación laboral. En aquella ocasión, los agentes desmantelaron un negocio donde se practicaban las mismas irregularidades. Sin embargo, tras ser puesto en libertad, este individuo trasladó sus operaciones a un nuevo taller en Carrión de Calatrava, donde continuó explotando a inmigrantes bajo estrictas medidas para evitar el control policial.

En este segundo taller, las condiciones laborales eran extremas: 84 horas semanales, con horarios que iban de 08:00 a 22:00 horas. Los empleados no solo trabajaban bajo intimidación, sino que también sufrían reducciones salariales significativas, pasando de un prometido salario diario de 60 euros a recibir tan solo 15 euros semanales y asignaciones de comida.

Operación contra la explotación laboral

Estas detenciones se enmarcan en los operativos de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional, que trabaja junto con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para identificar y erradicar el empleo irregular y la explotación laboral en la provincia de Ciudad Real. Las autoridades subrayan la importancia de estas acciones para garantizar los derechos de los trabajadores, especialmente de aquellos en situaciones de especial vulnerabilidad.

Compromiso en la lucha contra la explotación

La Policía Nacional reitera su compromiso con la protección de los derechos laborales y recuerda a los ciudadanos que pueden colaborar denunciando este tipo de prácticas a través del teléfono 091 o mediante la página web oficial www.policia.es.