La Policía Nacional interceptó a las autoras gracias a la rápida alerta de un camarero, tras engañar al hombre con muestras de afecto para sustraerle el dinero.
Un robo con afecto fingido en pleno centro de Ciudad Real
La Policía Nacional ha detenido en Ciudad Real a dos mujeres como presuntas autoras de un hurto de 2.000 euros a un anciano, al que abordaron con un engañoso comportamiento afectivo tras salir de su entidad bancaria. El suceso ocurrió en una terraza del centro de la ciudad, donde la víctima se detuvo tras retirar el dinero.
Según fuentes policiales, el hombre había guardado el efectivo en un sobre dentro de una bolsa, que llevaba consigo mientras se sentaba a tomar algo en un establecimiento cercano. En ese momento, las dos mujeres se le acercaron con un trato efusivo y cariñoso, convenciéndole de invitarles a tomar un café.
Novedades en Ciudad Real capital: La Junta de Gobierno Local de Ciudad Real aprueba nuevas marquesinas, calendario escolar y la iluminación navideña
Aprovechando la distracción que crearon con esta actitud aparentemente amistosa, sustrajeron el sobre con el dinero sin que el anciano se percatase de inmediato, abandonando el lugar tras completar el robo.
Un camarero, pieza clave en la detención
La rápida actuación del camarero del establecimiento, que desconfiaba del comportamiento de las dos mujeres desde el principio, fue determinante para la resolución del caso. Al observar la escena y detectar una actitud sospechosa, decidió seguir discretamente a las sospechosas mientras contactaba con el 091, facilitando una descripción precisa y la ubicación exacta a los agentes.
Gracias a esta información, la Policía Nacional logró interceptar a las mujeres apenas unos minutos después. En el momento del cacheo, se comprobó que una de ellas ocultaba el dinero robado en el interior de su sujetador, por lo que fueron detenidas inmediatamente y puestas a disposición judicial.
Hurto “amoroso”: una técnica basada en la vulnerabilidad
Este tipo de delitos se conocen policialmente como hurtos “amorosos”, una categoría que engloba los robos en los que los delincuentes se ganan la confianza de personas vulnerables mediante gestos de cariño o cercanía fingidos. Las víctimas son frecuentemente ancianos o personas en situación de fragilidad física o emocional, que se ven sorprendidas por la aparente amabilidad y afecto de los agresores.
En estos casos, los ladrones actúan con rapidez, habilidad y una actitud envolvente, aprovechando cualquier oportunidad para sustraer objetos de valor sin violencia directa, pero con engañosa proximidad física.
Aumentan los delitos dirigidos a mayores
Las autoridades han alertado en repetidas ocasiones sobre el aumento de delitos dirigidos contra personas mayores, especialmente en entornos urbanos donde los delincuentes pueden operar con cierta facilidad y anonimato. Este perfil de víctima es especialmente vulnerable por su confianza, lentitud de reacción o aislamiento social, factores que los delincuentes conocen y explotan.
La Policía Nacional recuerda a la ciudadanía que extremen la precaución al salir de entidades bancarias, especialmente si se transportan grandes cantidades de dinero. Recomiendan:
- Evitar mostrar sobres u objetos que puedan delatar la posesión de efectivo.
- Desconfiar de acercamientos extraños o excesivamente amables.
- No permitir que personas desconocidas accedan a la esfera personal.
- Solicitar ayuda o avisar a las fuerzas de seguridad ante cualquier comportamiento sospechoso.
Reconocimiento a la colaboración ciudadana
Desde la Comisaría Provincial de Ciudad Real se ha puesto en valor la colaboración ciudadana como elemento esencial para la resolución de este tipo de delitos. En este caso concreto, la intervención del camarero fue fundamental no solo para alertar a los agentes, sino para facilitar una respuesta inmediata que evitó la pérdida del dinero y permitió la detención de las autoras.
La Policía ha recordado que este tipo de colaboraciones son posibles gracias a la rápida actuación del 091, y ha agradecido la valentía y sentido cívico del trabajador, que actuó sin poner en riesgo su seguridad.
Consecuencias legales y procedimiento
Las dos mujeres fueron arrestadas como presuntas autoras de un delito de hurto y puestas a disposición judicial. De confirmarse los hechos, podrían enfrentarse a penas de prisión y sanciones económicas, agravadas por tratarse de una víctima especialmente vulnerable.
Mientras tanto, la víctima, que no sufrió lesiones físicas, fue asistida emocionalmente tras el suceso y pudo recuperar el importe íntegro del dinero robado gracias a la rápida intervención policial.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.