Una mujer con numerosos antecedentes ha sido detenida en Ciudad Real por la Policía Nacional tras atacar con una navaja a una joven embarazada que salía a tirar la basura.
Una agresión inesperada en plena calle
Los hechos ocurrieron en la noche del 6 al 7 de agosto en un barrio de Ciudad Real, cuando una joven en avanzado estado de gestación salió de su domicilio para depositar la basura en un contenedor cercano. En ese momento fue abordada por una mujer con aspecto muy desaliñado, que le pidió treinta euros de manera insistente. Sin darle tiempo a reaccionar, la agresora sacó una navaja del bolsillo y se abalanzó sobre ella, provocándole un pinchazo en el abdomen.
La víctima logró zafarse como pudo y regresar a su domicilio, donde fue asistida por su pareja. Posteriormente, fue trasladada al Hospital General de Ciudad Real, donde quedó ingresada en observación. Según fuentes médicas, ni la vida de la joven ni la del feto corren peligro.
Lee también: Agenda cultural de octubre 2025 en Ciudad Real con teatro, música y festivales
La autora: politoxicómana y con antecedentes
Tras iniciar las diligencias correspondientes, los agentes de la Policía Nacional lograron identificar y localizar a la presunta autora de los hechos, una mujer con numerosos antecedentes policiales y problemas de drogodependencia. Según fuentes policiales, su historial incluye delitos contra la propiedad, lesiones y alteración del orden público.
La mujer fue detenida como presunta autora de un delito de homicidio en grado de tentativa y fue puesta a disposición del Juzgado de Instrucción de Ciudad Real, que ordenó su ingreso en prisión preventiva.
Valoración policial y judicial
Desde la Policía Nacional se ha destacado la rápida intervención de los agentes que permitió la identificación de la agresora pocas horas después del suceso. También se ha subrayado la importancia de la colaboración ciudadana y de la actuación coordinada con los servicios sanitarios.
El juzgado de guardia, tras valorar los informes médicos y policiales, consideró que existían indicios suficientes de tentativa de homicidio, dado que la agresión fue dirigida al abdomen de una mujer embarazada, lo que incrementa la gravedad del ataque.
Reacciones vecinales e impacto en la comunidad
Vecinos de la zona han expresado su preocupación por la inseguridad, especialmente durante la noche. Algunos residentes afirman haber visto en varias ocasiones a personas en situación de exclusión merodeando por los alrededores, lo que genera sensación de vulnerabilidad, sobre todo entre mujeres y personas mayores.
Desde asociaciones vecinales se ha reclamado más presencia policial en determinadas franjas horarias y una mayor atención a las personas con trastornos de adicción, tanto para prevenir delitos como para favorecer su reinserción.
La víctima permanece estable
En el Hospital General de Ciudad Real, fuentes sanitarias han confirmado que la joven continúa ingresada en planta, fuera de peligro y en seguimiento médico constante debido a su estado de gestación. Se ha activado el protocolo de atención a víctimas de agresión con especial protección por su estado.
Aunque el pinchazo no afectó órganos vitales ni dañó al feto, los médicos han señalado que este tipo de episodios generan un riesgo emocional y físico significativo, tanto para la gestante como para el desarrollo del embarazo.
Un caso que reabre el debate sobre la reincidencia
El perfil de la agresora, reincidente y sin domicilio fijo, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre el seguimiento judicial y social de personas con patologías duales —trastornos mentales y adicción— que acumulan antecedentes sin un abordaje efectivo.
Ciudad Real ha vivido en los últimos años varios episodios similares, lo que ha llevado a profesionales sanitarios y expertos en seguridad a reclamar una intervención interinstitucional más intensa, que combine medidas sociales, sanitarias y judiciales para evitar nuevos episodios de violencia.
Llamada a la responsabilidad institucional
El caso ha generado un fuerte impacto mediático y social, y ha activado mecanismos de alerta sobre la necesidad de proteger a personas en situación de vulnerabilidad frente a agresiones en el espacio público.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.