En una operación conjunta, la Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a cuatro personas en las localidades de Alcázar de San Juan y Campo de Criptana, a las que se les acusa de delitos relacionados con el tráfico de drogas y pertenencia a una organización criminal. Este grupo operaba como una red organizada para adquirir, procesar y distribuir estupefacientes en diferentes puntos de la provincia de Ciudad Real.
Un operativo impulsado por la colaboración ciudadana
La investigación se inició gracias a informaciones proporcionadas por ciudadanos, que alertaron sobre un punto de venta de drogas en un conocido establecimiento de ocio de Campo de Criptana. Este aviso fue clave para que los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegaran operativos de vigilancia y observación, confirmando la actividad delictiva.
Líder de la organización interceptado en Alcázar de San Juan
El líder del grupo, residente en Alcázar de San Juan, coordinaba el abastecimiento de estupefacientes a distintas localidades de la provincia. Su captura, junto a su pareja, se produjo el pasado 6 de noviembre, cuando los agentes los interceptaron con un paquete que contenía 1.186 gramos de cocaína.
En el registro posterior de su domicilio, se incautaron:
- Maquinaria para empaquetado al vacío.
- Una báscula de precisión.
- Un vehículo de alta gama.
Intervenciones en Campo de Criptana
Simultáneamente, en Campo de Criptana se desplegó un amplio operativo policial que incluyó la inspección del establecimiento hostelero señalado como punto principal de venta de droga. En esta intervención se incautaron:
- 34 dosis de cocaína listas para su distribución.
- 8.060 euros en efectivo.
Además, se registró un piso franco, conocido como «guardería», donde los agentes hallaron:
- 284 gramos de cocaína.
- Utensilios para el envasado y dosificación.
- Básculas de precisión.
Antecedentes y organización criminal
Tres de los cuatro detenidos contaban con amplios antecedentes penales relacionados con delitos contra la salud pública. La estructura del grupo estaba diseñada para operar con altos niveles de coordinación y discreción, utilizando pisos francos y vehículos de lujo para el transporte y almacenamiento de la droga.
Importancia del dispositivo
La operación, que se enmarca en la lucha contra el narcotráfico, pone de manifiesto la eficacia de la colaboración entre cuerpos de seguridad y la ciudadanía en la detección de actividades ilícitas. Este éxito operativo no solo desarticula un grupo organizado, sino que también debilita la distribución de drogas en la provincia.