guardia civil coche oficial
guardia civil coche oficial

La Guardia Civil detiene a 12 personas en Murcia tras una investigación por robos con fuerza en casas aisladas, siempre durante festivos o fines de semana.

Una red criminal altamente organizada

La Guardia Civil ha culminado con éxito la operación ‘Alambrados-Cepa-Gratus’, con la detención de los 12 miembros de una organización criminal especializada en robos con fuerza en viviendas aisladas repartidas por todo el país. Entre las provincias afectadas se encuentra Cuenca, además de Málaga, Córdoba, Granada, Jaén, Sevilla, Cádiz, Cáceres, Badajoz y Ávila.

La red, ahora totalmente desmantelada, actuaba de forma meticulosa: elegía fechas festivas y fines de semana para cometer los robos y se desplazaba utilizando vehículos de alquiler obtenidos con documentación falsa. Los autores planificaban cada golpe con precisión, asignándose funciones específicas para garantizar el éxito del robo y minimizar riesgos.

Infraestructura logística y tecnología encriptada

Uno de los aspectos que más ha llamado la atención de los investigadores ha sido la sofisticación de los medios utilizados por la banda. Contaban con una infraestructura logística propia, que incluía:

  • Viviendas de seguridad en distintas localidades, utilizadas como refugio tras los robos.
  • Vehículos alquilados con documentación falsa para dificultar el rastreo.
  • Teléfonos móviles encriptados para evitar interceptaciones.

Estos recursos permitían a los delincuentes desplazarse con facilidad, ocultarse eficazmente y mantener el anonimato mientras operaban en múltiples provincias.

Coordinación entre cuerpos y registros simultáneos

La investigación comenzó tras varias denuncias de robos en la Serranía de Ronda y la Comarca de Antequera (Málaga), así como en la provincia de Córdoba. Las compañías de la Guardia Civil de Ronda, Antequera y Montilla, junto con agentes de Murcia, coordinaron los trabajos de vigilancia, análisis y seguimiento.

La fase de explotación tuvo lugar el pasado mes de mayo, con registros simultáneos en tres domicilios de la provincia de Murcia, donde se procedió a la detención de los 12 integrantes de la organización.

Botín recuperado y método de ocultación

En los registros domiciliarios se recuperaron numerosas joyas, 12.400 euros en metálico, aparatos electrónicos y herramientas utilizadas para la comisión de los robos. Parte del botín estaba escondido en oquedades disimuladas en las paredes de los domicilios, lo que demuestra el grado de planificación con el que operaba la banda.

Las viviendas objeto de robo eran en su mayoría casas aisladas en zonas rurales, rodeadas por vallados metálicos que los delincuentes cortaban para acceder. Posteriormente, forzaban rejas, ventanas o puertas, realizando una búsqueda rápida de objetos de valor, principalmente:

  • Dinero en efectivo
  • Joyas
  • Relojes de alta gama
  • Dispositivos electrónicos
  • Cajas fuertes

150 robos esclarecidos en 11 provincias

Gracias a la operación, se han esclarecido al menos 150 robos con fuerza en viviendas de hasta 11 provincias españolas, lo que la convierte en una de las mayores actuaciones contra el robo en viviendas de los últimos años.

Los detenidos han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 9 de Murcia, que ha trabajado coordinadamente con el Juzgado nº 1 de Ronda, el cual dirige la instrucción principal del caso.

Reparto de funciones y planificación milimétrica

La estructura de la banda criminal estaba perfectamente delimitada:

  • Unos miembros realizaban tareas de vigilancia, seleccionando objetivos y controlando las vías de huida.
  • Otros ejecutaban los robos, accediendo a pie a las viviendas a través del campo.
  • Todos actuaban de forma sincronizada, optimizando cada golpe.

El trabajo conjunto de las distintas unidades de la Guardia Civil ha permitido desmantelar completamente esta organización, que operaba desde varios puntos de Murcia pero extendía su actividad delictiva a más de una decena de provincias.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.