bomberos trabajan entre los escombros del edificio derrumbado en la calle de las hileras de madrid
bomberos trabajan entre los escombros del edificio derrumbado en la calle de las hileras de madrid

Los bomberos localizaron de madrugada los cuerpos de las dos últimas víctimas bajo los escombros del inmueble en la calle de las Hileras, entre Ópera y la Puerta del Sol.

Tragedia en pleno corazón de la capital

El derrumbe parcial de un edificio en obras en el centro de Madrid ha dejado un balance de cuatro fallecidos, según ha confirmado Emergencias Madrid. El suceso tuvo lugar este martes 7 de octubre, pasadas las 13:00 horas, en el número 4 de la calle de las Hileras, una vía situada entre la plaza de Ópera y la Puerta del Sol.

El inmueble, de seis plantas, se encontraba en plena rehabilitación para convertirse en un hotel de cuatro estrellas cuando el forjado interior de la sexta planta colapsó, provocando un efecto dominó que hizo que las estructuras cedieran hasta la planta baja.

Cuatro víctimas mortales y varios heridos

Los equipos de emergencia localizaron en la madrugada del miércoles los dos últimos cuerpos sin vida de las personas que permanecían desaparecidas entre los escombros, tras haber hallado los dos primeros cadáveres poco antes de la medianoche.

Las víctimas son una mujer con cargo de responsabilidad en la obra, identificada como Laura, y tres operariosDambéle, Alfa y Jorge, naturales de Malí, Guinea y Ecuador, respectivamente—, con edades comprendidas entre los 30 y 50 años, todos empleados de la constructora ANKA.

Según los primeros informes, dos trabajadores se encontraban en los baños del sótano y otro en la última planta en el momento del derrumbe.

Además, los sanitarios atendieron a tres obreros más, uno de ellos con fractura de pierna —trasladado con pronóstico “menos grave” a un hospital madrileño— y otros dos con contusiones leves.

Investigación en marcha

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acudió al lugar del siniestro, donde confirmó la magnitud del suceso y mostró su apoyo a los familiares de las víctimas.

“Es una tarea compleja, difícil, en la cual también hemos contado con ayuda de perros de la Policía Nacional, entrenados específicamente para localizar a personas desaparecidas”, señaló el regidor.

Respecto a las causas del colapso, Almeida explicó que será la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid la encargada de investigar el origen del derrumbe, que habría comenzado en el forjado de la sexta planta, provocando el desplome del resto del edificio.

Identificación y rescate

Las Policías Científicas de la Policía Nacional y de la Municipal de Madrid trabajan conjuntamente en la identificación de los cuerpos, mientras que el juez instructor permaneció en el lugar del accidente hasta las tres de la madrugada.

Durante toda la noche, los bomberos continuaron las labores de desescombro, con el apoyo de equipos de búsqueda y rescate especializados.

Una obra con cuarenta trabajadores

El edificio siniestrado estaba siendo rehabilitado por una empresa que contaba con unos cuarenta trabajadores en el momento del accidente. Las autoridades municipales han confirmado que la investigación abierta se enmarca en un accidente laboral, bajo la instrucción de la Policía Judicial de la Policía Municipal.

Sigue informado en Ciudad Noticias.