La Audiencia Provincial considera probado el testimonio de la víctima y rechaza la versión del acusado, que sostenía que fue una relación consentida.
Siete años de cárcel y nueve de alejamiento
La Audiencia Provincial de Ciudad Real ha condenado a siete años de prisión a un hombre identificado con las iniciales E. J. H. G., acusado de violar a una joven de 18 años en Montiel en febrero de 2022. La sentencia también le impone el pago de una indemnización de 12.000 euros a la víctima.
El tribunal ha considerado determinante la consistencia del testimonio de la víctima y los informes periciales presentados durante el juicio, que respaldan su versión de los hechos y desmontan la defensa del acusado, quien insistía en que las relaciones fueron consentidas.
Más sobre Otros municipios de Ciudad Real: Ciudad Real aprueba más de un millón en obras y exige cambios frente a la ocupación ilegal
Además, el condenado no podrá acercarse a menos de 500 metros de la víctima durante nueve años, ni comunicarse con ella por ningún medio. También se le impone una inhabilitación especial de 15 años para ejercer cualquier profesión u oficio que implique contacto directo o regular con menores.
Una agresión ocurrida en el interior de un vehículo
Los hechos se remontan a la tarde del febrero de 2022, cuando el acusado acudió junto a su hermano al domicilio donde se encontraba la joven con una amiga. Según el relato de la víctima, el hombre la arrastró hasta su vehículo y allí la forzó sexualmente, primero con tocamientos y después consumando la penetración vaginal.
Tras lograr escapar, la joven relató lo ocurrido a su pareja y a su abuela, quienes la acompañaron al centro de salud de Montiel y posteriormente al Hospital de Valdepeñas, donde fue examinada por los servicios médicos.
El tribunal considera probado el testimonio
La sentencia subraya la credibilidad del testimonio de la víctima, mantenido sin contradicciones durante todo el proceso, así como la coherencia con los informes forenses. La Sala concluye que no existen dudas sobre la falta de consentimiento y la existencia de violencia física y psicológica.
Por el contrario, el tribunal no da validez a la versión del acusado, que intentó justificar los hechos como un encuentro voluntario.
Posibilidad de recurso
La resolución de la Audiencia Provincial no es firme, y contra ella cabe recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
Con esta condena, el tribunal reafirma la importancia del testimonio de las víctimas y la aplicación de la ley en los delitos de violencia sexual, que continúan siendo una de las prioridades en la lucha por la protección de las mujeres y la igualdad ante la justicia.
Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.

