Alarcos
Alarcos

La concejalía de Festejos presenta una programación que incluye actos religiosos, folclore, degustaciones y transporte gratuito para facilitar la participación vecinal en una de las tradiciones más queridas.

La Virgen de Alarcos recorrerá caminos de devoción y tradición

Ciudad Real se prepara para acoger una de sus celebraciones más emblemáticas: la romería de Alarcos, que se celebrará este año del 5 al 9 de junio. Una cita que cada año congrega a miles de personas y que aúna fe, cultura y tradición popular.

El momento más esperado llegará el domingo 8 de junio, cuando se celebrará la función religiosa en San Pedro y comenzará el traslado de la imagen de la Virgen de Alarcos. En este recorrido participarán la Hermandad de la Flagelación, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído, los carreros de Tomelloso con su reata de mulas y, finalmente, los jóvenes de Valverde, que realizarán a la carrera la subida hasta la Ermita.

La llegada estará amenizada por los grupos de coros y danzas María José Melero, Nuestra Señora del Prado y los participantes en el Festival de Folclore.

Degustaciones, exhibiciones y ambiente festivo

La jornada del domingo incluirá la tradicional degustación de 25 sartenes de migas en La Poblachuela, elaboradas por los huertanos para alimentar a romeros y visitantes.

Por la tarde, el entorno de la Ermita acogerá la música de la charanga Malafama y una exhibición de combate medieval a cargo de Softcombat Ironheim. Como cierre festivo, la Federación de Peñas ofrecerá chocolate y churros, en una noche que reunirá a peñas locales distribuidas en hasta once jaimas.

Actos religiosos desde el 5 de junio

La programación religiosa comenzará el miércoles 5 de junio con el solemne triduo en honor a Santa María de Alarcos, incluyendo la presentación del nuevo Hermano Mayor, como novedad este año.

El lunes 9 de junio, la romería culminará con una función religiosa a las 11:00 horas y una procesión con la imagen de la Virgen acompañada por la Banda de Música de Ciudad Real en los alrededores de la Ermita.

Transporte gratuito y medidas de seguridad

Para facilitar el acceso al enclave, el Ayuntamiento ha previsto un servicio gratuito de autobuses desde la Plaza de San Francisco el domingo y lunes, con salidas cada 30 minutos. También se habilitarán trayectos especiales de subida desde Finca Villadiego y de bajada desde el acceso a la Ermita.

El concejal de Seguridad, Miguel Hervás, ha garantizado un dispositivo de seguridad plenamente operativo, e hizo un llamamiento a la responsabilidad para evitar incidentes o riesgos como incendios.

Una romería de toda la ciudad

La concejal de Festejos, Mar Sánchez, ha agradecido la implicación de la ciudadanía, destacando la participación de la Federación de Peñas, las hermandades, los vecinos de las pedanías y el personal del Ayuntamiento. Invitó a vivir la romería con alegría y respeto, para que siga siendo “un ejemplo de unidad y devoción”.

Por primera vez, se ha celebrado un concurso de carteles para anunciar la romería, con 17 obras presentadas. El cartel ganador ha sido el de Verónica Ruiz de la Hermosa.

La programación completa puede consultarse en la web municipal y estará disponible en formato físico en la Oficina de Turismo a partir del lunes.

Sigue informado con más noticias relevantes en Ciudad Noticias.