El presidente de la Diputación busca ampliar los mercados del vino provincial ante la incertidumbre global
La internacionalización del vino de Ciudad Real y la apertura de nuevos canales de exportación para los productos agroalimentarios de la provincia han centrado el encuentro institucional celebrado entre Miguel Ángel Valverde, presidente de la Diputación de Ciudad Real, y Zhu Xiao Hai, presidente de la Asociación Española de Ciudadanos Qingtianes (China). La reunión ha tenido lugar en el Palacio Provincial, y marca un nuevo paso en la política de apertura exterior impulsada por la institución provincial.
Un contexto internacional que exige diversificación
Durante el encuentro, Valverde ha trasladado su preocupación por las tensiones arancelarias internacionales, especialmente por las políticas proteccionistas adoptadas por Estados Unidos en los últimos meses, que han afectado negativamente a la competitividad de los productos agroalimentarios españoles en ese mercado.
“Estas nuevas medidas dificultan seriamente la entrada de nuestros productos en condiciones competitivas”, ha advertido el presidente, subrayando que la única vía posible es la diversificación de los destinos comerciales. “No podemos quedarnos parados. Tenemos la obligación de buscar cauces de comercialización para nuestros productos, y muy especialmente para el vino, que es una seña de identidad y un motor económico de nuestra provincia”.
FENAVIN como escaparate estratégico para el mercado chino
Uno de los puntos clave del encuentro ha sido la invitación oficial a Zhu Xiao Hai para asistir a la próxima edición de FENAVIN (Feria Nacional del Vino), que se celebrará próximamente en Ciudad Real. Valverde ha subrayado que esta feria, considerada el mayor evento del sector en España, constituye un escaparate inmejorable para mostrar la calidad y diversidad de los vinos ciudadrealeños a los mercados internacionales.
La intención del presidente es facilitar el contacto entre bodegueros y empresarios de la comunidad china, explorando posibles acuerdos de importación, distribución y promoción en el gigante asiático y en otras regiones del mundo donde esta comunidad tiene una presencia comercial activa.
Posible colaboración con la Embajada de China
En esa línea, Valverde ha planteado la posibilidad de establecer un protocolo de colaboración con la Embajada de China en España, como vía institucional para consolidar estos intercambios comerciales. Este acuerdo permitiría coordinar misiones comerciales, intercambios culturales y encuentros empresariales orientados al fortalecimiento de los lazos entre Ciudad Real y el mundo chino.
La propuesta ha sido acogida positivamente por Zhu Xiao Hai, quien ha mostrado su disposición a actuar como puente entre ambas comunidades, facilitando el contacto entre empresas y autoridades, y promoviendo la participación de empresarios de origen chino en eventos estratégicos como FENAVIN.
Más allá del vino: posibles inversiones y alianzas en otros sectores
Aunque el vino fue el principal protagonista de la reunión, no fue el único tema abordado. Tanto Valverde como Zhu Xiao Hai coincidieron en señalar que existen otras áreas de interés común, entre ellas la inversión económica, el desarrollo empresarial y la promoción cultural mutua.
En este sentido, se han detectado posibilidades reales de colaboración en ámbitos como el turismo, la logística, el sector tecnológico y la hostelería, donde la comunidad Qingtian posee una amplia experiencia. Según explicó el presidente de la Diputación, se trata de “abrir una vía de comunicación fluida y constante que nos permita identificar oportunidades, compartir recursos y generar beneficios mutuos”.
Apoyo a la comunidad china en Ciudad Real
Otro de los aspectos tratados en la reunión ha sido la integración y participación activa de la comunidad china residente en la provincia. Valverde ha expresado el compromiso de la institución provincial para seguir trabajando en la mejora de las condiciones de convivencia, integración y cooperación con los ciudadanos de origen chino, reconociendo su papel como agentes económicos, sociales y culturales dentro del tejido local.
Este gesto refuerza el enfoque integrador del actual equipo de gobierno provincial, que ve en la diversidad una oportunidad de crecimiento compartido.
Reafirmación del compromiso con la internacionalización
Desde la Diputación se ha reiterado la firme intención de continuar avanzando en su política de internacionalización de los productos locales, fomentando la proyección exterior del vino, el aceite, el queso manchego y otros productos agroalimentarios de calidad.
Además de China, Valverde ha mencionado que se está trabajando en estrechar lazos con otras representaciones diplomáticas de Europa, América Latina y el norte de África, con el objetivo de multiplicar las oportunidades comerciales para las empresas ciudadrealeñas.
Un camino abierto a futuras acciones conjuntas
La valoración final del encuentro ha sido muy positiva por ambas partes, destacando el clima de cordialidad, entendimiento y voluntad de cooperación. Se ha acordado mantener el contacto en próximas semanas para concretar acciones conjuntas a corto y medio plazo, que incluyan visitas de delegaciones empresariales, participación en ferias y encuentros sectoriales, y acuerdos de colaboración institucional.
Este primer paso marca el inicio de una nueva etapa en las relaciones entre Ciudad Real y la comunidad china, con la mirada puesta en un futuro de mayor intercambio, conocimiento mutuo y oportunidades compartidas.
Ciudad Real abre horizontes: diplomacia institucional al servicio del desarrollo económico
La reunión celebrada en el Palacio Provincial demuestra que la política exterior no es exclusiva del Gobierno central, sino que las entidades provinciales también pueden desempeñar un papel activo en la construcción de relaciones internacionales sólidas y beneficiosas.
Miguel Ángel Valverde reafirma así su apuesta por una Diputación abierta al mundo, que utiliza la diplomacia institucional como herramienta de desarrollo económico, social y cultural para toda la provincia.