Miguel Hervás
Miguel Hervás

El Ayuntamiento de Ciudad Real, a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad, ha activado esta semana un nuevo recurso digital de atención a víctimas de violencia de género, accesible desde la web municipal y la página oficial de la Policía Local. Esta medida busca facilitar el acceso a información clave y reforzar la red de apoyo institucional para mujeres en situación de riesgo.

Un compromiso institucional con la protección de las víctimas

El concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Hervás, ha sido el encargado de presentar esta iniciativa, destacando que forma parte de un compromiso adquirido por el equipo de Gobierno local para mejorar el acompañamiento a las víctimas y visibilizar los recursos existentes dentro del municipio.

“Queremos que todas las mujeres que estén atravesando una situación de vulnerabilidad sepan que no están solas y que cuentan con el respaldo incondicional del Ayuntamiento y de su Policía Local”, ha afirmado Hervás.

Acceso directo a la unidad de violencia contra las mujeres

Uno de los principales objetivos del nuevo apartado web es centralizar toda la información sobre la unidad VIOGEN que opera dentro del cuerpo local de Policía. Este grupo especializado trabaja bajo el subgrupo operativo “Atenea”, y se encarga de proteger, acompañar y hacer seguimiento a mujeres víctimas de violencia machista en el término municipal de Ciudad Real.

La página ofrece detalles actualizados sobre su funcionamiento, estructura y canales de contacto, contribuyendo a fortalecer la cercanía con la ciudadanía y a mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de urgencia.

Servicio Telefónico ATENPRO y otros mecanismos de apoyo

Además de información sobre el grupo Atenea, la nueva plataforma digital recoge los detalles del Servicio Telefónico de Atención y Protección (ATENPRO), un recurso estatal que se ofrece de forma gratuita a mujeres que no conviven con su agresor y que cuenten con una orden de protección o medidas cautelares.

El sistema ATENPRO permite a las víctimas estar conectadas 24 horas al día con un centro especializado, gracias a un dispositivo de teleasistencia móvil con geolocalización que puede ser activado en caso de emergencia.

Herramientas digitales para informar y prevenir

La habilitación de este espacio web se enmarca en una estrategia municipal más amplia que persigue:

  • Sensibilizar a la ciudadanía sobre la violencia de género como problema estructural.
  • Ofrecer información clara y accesible sobre derechos, ayudas y recursos disponibles.
  • Promover la coordinación institucional entre fuerzas de seguridad, servicios sociales y entidades de igualdad.
  • Incrementar la denuncia y reducir el miedo al aislamiento o la revictimización.

Con esta actualización digital, Ciudad Real se posiciona como referente en la implementación de soluciones digitales para el acompañamiento institucional, incorporando tecnología al servicio de la protección social.

Enlaces disponibles para acceder a los recursos

La información está ya disponible en las siguientes plataformas institucionales:

Ambos espacios incluyen secciones dinámicas con recursos jurídicos, asistenciales y de emergencia, así como apartados informativos sobre planes municipales de igualdad y protección, protocolos de actuación y guías de prevención.

Miguel Hervás: “Es una obligación como administración pública estar a la altura del desafío”

El edil Miguel Hervás ha señalado que el nuevo espacio no es solo una mejora técnica, sino un gesto de responsabilidad institucional:

“La violencia de género requiere una respuesta integral, continua y eficaz. Es una obligación como administración pública estar a la altura del desafío, facilitar las herramientas necesarias y estar al lado de quienes más lo necesitan”.

Un enfoque transversal en la lucha contra la violencia machista

Desde el Ayuntamiento se subraya que esta medida no se limita a la acción policial, sino que forma parte de un enfoque transversal en todas las políticas públicas municipales, que integra:

  • Educación en igualdad desde edades tempranas.
  • Colaboración con centros educativos, asociaciones y colectivos feministas.
  • Desarrollo de campañas de sensibilización dirigidas a toda la ciudadanía.
  • Impulso de programas específicos de inserción sociolaboral para víctimas.

Ciudad Real: una ciudad comprometida con la igualdad

El refuerzo digital se suma a otras iniciativas recientes como:

  • La elaboración de un nuevo Plan Municipal de Igualdad.
  • La ampliación de convenios con asociaciones de mujeres y entidades especializadas.
  • La creación de puntos violeta en espacios públicos y festivos.

Estos avances reflejan la voluntad de que Ciudad Real sea un entorno seguro, inclusivo y protector, donde los derechos de las mujeres sean garantizados en todas sus dimensiones.

Un mensaje claro: no están solas

Desde la concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad se ha reiterado que el nuevo recurso digital pretende ser una puerta de entrada rápida, segura y eficaz para todas aquellas mujeres que necesiten ayuda.

“A las mujeres que sufren violencia, les decimos con claridad: no están solas. Hay una red pública que les respalda, que les protege y que actúa”.

Próximos pasos y seguimiento institucional

El Ayuntamiento ha informado de que continuará trabajando en la actualización periódica de los contenidos digitales, incorporando nuevos recursos, enlaces y servicios que puedan ser de utilidad para víctimas, familiares o cualquier persona sensibilizada con esta causa.

Además, se prevé realizar acciones formativas dirigidas a personal municipal y agentes policiales, con el fin de mejorar la atención integral y garantizar una actuación coordinada entre todos los actores implicados.