ciudad real renueva su implicacion en el seminario dua centrado en los retos de la ensenanza inclusiva del siglo xxi 4
ciudad real renueva su implicacion en el seminario dua centrado en los retos de la ensenanza inclusiva del siglo xxi 4

Aurora Galisteo: “El DUA es clave para construir una sociedad más equitativa y sensible a la diversidad”

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha reafirmado su compromiso con la inclusión educativa participando en el seminario “Del diseño a la acción: el DUA como motor de cambio en la educación del siglo XXI”, que se ha celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad de Castilla-La Mancha. Un evento que ha reunido a expertos nacionales en Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) para compartir experiencias y buenas prácticas aplicadas a la enseñanza.

La concejal de Servicios Sociales y Cooperación Internacional, Aurora Galisteo, ha intervenido en el acto inaugural destacando que el Consistorio mantiene una colaboración activa con este seminario desde hace años, a través de su área de cooperación internacional.

“El DUA no es una teoría más. Es un cambio de mirada hacia una educación verdaderamente inclusiva, adaptada a las necesidades reales de cada estudiante”, ha subrayado Galisteo.

DUA: Enseñar para todos, aprender con todos

El Diseño Universal para el Aprendizaje es un enfoque educativo que propone una enseñanza flexible, basada en el principio de que todos los alumnos aprenden de formas distintas. Su objetivo es eliminar barreras en el aprendizaje, proporcionando múltiples formas de representación, expresión y motivación.

Galisteo recordó que la educación es el motor de toda sociedad, y que los futuros docentes que se forman en la Facultad tienen una gran responsabilidad en la transmisión de conocimientos y valores. “Solo con docentes comprometidos e instituciones involucradas podremos avanzar hacia un modelo educativo justo y eficaz”, añadió.

Programa del seminario: debate, estrategias y práctica

El seminario incluyó una mesa de debate sobre la aplicación del DUA en el aula, moderada por la vicedecana Justine Anne Sophie Celine Martín, y con la participación de expertas como Carmen Alba Pastor (Universidad Complutense de Madrid) y Carmen del Rosario López López (CEIP Clara Campoamor, Almería).

Además, se celebró un taller práctico centrado en el diseño de propuestas didácticas basadas en DUA, impartido por Alicia Fernández Barrera, vicedecana de la Facultad de Educación de Ciudad Real, y el profesor de la UCM José Manuel Sánchez Serrano.

Un Ayuntamiento comprometido con la inclusión

Desde el área de Servicios Sociales, el Ayuntamiento mantiene su apuesta por políticas educativas y sociales inclusivas, participando en iniciativas como este seminario que suponen “una herramienta fundamental para el cambio real en las aulas”.

“El futuro de la educación pasa por hacer visible lo invisible: las diferencias, las capacidades diversas, los entornos, y también las oportunidades”, concluyó Galisteo.